19.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
31 marzo, 2025

Fadel celebró la unidad y se mostró abierto a una alianza

Durante el fin de semana se confirmó que el diputado provincial Luis Fadel asumirá la presidencia del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR). En una entrevista en el programa “Tiempo Real” de Ancasti Streaming, Fadel manifestó su compromiso de liderazgo y delineó los desafíos que enfrentarán como partido, en un escenario político complejo tras los últimos resultados electorales.

“Han sido semanas de mucho diálogo”, señaló Fadel, refiriéndose a la intensa comunicación interna que tuvieron que mantener los 11 sectores internos, para poder llegar a la unidad. “Los consensos siempre cuestan, pero aquí por suerte primó la voluntad de la mayoría de los militantes que componen los diferentes estamentos de los sectores internos”.

Fadel, quien fue vicepresidente en la gestión de Alfredo Marchioli, no esquivó el análisis crítico del papel de la UCR en las últimas elecciones, donde se posicionó como tercera fuerza política detrás del peronismo y La Libertad Avanza, y cuarto con relación al voto en blanco.

“Nunca son buenas las derrotas”, reflexionó, reconociendo que la pérdida del poder tras casi 20 años de gobierno fue un golpe duro. “Desde el 2011, dejamos de ser gobierno, ganamos la intermedia el 2013 y después de eso ya no volvimos a ser gobierno. Nos ha costado mucho análisis”, comentó.

En cuanto a las prioridades de su gestión, destacó la necesidad de trabajar en conjunto con todos los sectores próximos al partido. “Esto no es una tarea sola de Luis Fadel, es una tarea de todos”, enfatizó.

El legislador provincial remarcó que la UCR de Catamarca debe centrarse en los problemas locales, sugiriendo que el individualismo solo conduce a la fragmentación, “en la UCR todos somos necesarios, nadie sobra, pero con la idea de trabajo de manera conjunta escuchando a todos los afiliados” y agregó que “la sociedad siempre busca equipos que trabajen por algo positivo”.

Además, subrayó la urgencia de constituir los comités departamentales y distritales antes de que se inicie el ciclo electoral en agosto, “no son muchos los tiempos que tenemos”, sostuvo.

Refiriéndose a la gestión actual del gobernador Raúl Jalil, Fadel identificó “signos evidentes de que hay cosas que no están bien” en la provincia, especialmente en lo que respecta a la transparencia. “La sociedad percibe estas deficiencias y se manifiesta en las urnas”, alertó sobre las debilidades del oficialismo.

En cuanto a la relación con otros partidos, Fadel subrayó que la UCR cuenta con ventajas estructurales que le permiten establecer un diálogo con otras fuerzas políticas y dejó abierta la puerta a alianzas que conformen un frente opositor, “hay mucha gente que quiere aportar a la provincia su visión, pero que no le gusta lo partidario y ahí están los frentes electorales”.n

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS