En el contexto del impacto noticioso que tuvo la misteriosa caída de un dron a metros de la embajada de Israel en Buenos Aires y el sobrevuelo de otros dos de estos aparatos sobre el Congreso de la Nación, la ministra Patricia Bullrich salió “al mercado” internacional para equipar a sus fuerzas con un sistema que los neutralice.
Y este lunes, con su firma y la del presidente Javier Milei, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial que la inminente compra que hará de un sistema anti drones para el Ministerio de Seguridad tendrá carácter “secreto”.
La decisión alimentó todo tipo de especulaciones, porque se podría saltear un proceso de licitación y justificar una compra directa a una sola empresa, lo que no es habitual. Consultada por Clarín, la ministra insistió en que el tema “es secreto” y prefirió no dar precisiones.
Algunos expertos le dan la razón porque señalan que las compras estas son de carácter hermético porque quienes fabrican drones no deben saber con qué tecnología se los combate.
“Declárese secreta por razones de Seguridad Nacional la operación contractual para la adquisición de un sistema anti drones a ser sustanciada por el MINISTERIO DE SEGURIDAD, en los términos del artículo 25, inciso d) apartado 6 del Decreto N° 1023/01”, dice el primer punto del decreto.
Y el segundo afirma que el Ministerio de Seguridad también está autorizado a que, por medio de la Secretaría de Coordinación Administrativa, instrumente los actos conducentes para efectivizar la presente medida.
Aunque Israel ha tenido y sigue teniendo problemas para detectar drones terroristas en su espacio, es un país con los mejores sistemas anti drones por lo que no se descarta que haya compras a ese país en el marco de las relaciones de Milei con Benjamin Netanyahu. Pero también Estados Unidos, Canadá, China y Arabia Saudita se destacan con esta tecnología.
De acuerdo a sitios especializados consultados, los sistemas anti drones con los que la ministra Bullrich se quiere armar sirven para los edificios de gobierno como Casa Rosada, Quinta de Olivos, Congreso, Ministerios, Aeropuertos, centrales eléctricas, zonas militares (que tienen sus propios sistemas de seguridad) y lo que se llaman “objetivos estratégicos”.
Distintos sistemas
Revistas especializadas afirman que hay varios sistemas anti drones:
– Sistema de detección y defensa de drones AARTOS: un sistema confiable y rápidamente desplegable que se considera el sistema de detección de drones más exitoso disponible
– Inhibidores de radiofrecuencia (RF): emiten grandes ráfagas de energía de RF para enmascarar las señales del controlador y evitar que el dron reciba instrucciones
– Inhibidores de GPS: Interfieren con el sistema de navegación del dron
– Sistema Drone Dome: utiliza un radar radar y láseres de alta precisión para derribar drones enemigos
– DroneGun Tactical: una pistola anti-drone que crea interferencia en las frecuencias utilizadas para controlar los drones.
– Sistemas de microondas de alta potencia (HPM): sirven para atascar las comunicaciones UAV e interrumpir la electrónica de los drones a bordo