jueves, 20 de febrero de 2025 19:05
En la sesión legislativa, el senador Guillermo Andrada señaló que la participación ciudadana en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, descendió con respecto a sus inicios, donde destacó la notable disminución en la participación desde su implementación en 2011. Según sus análisis, la participación ha caído del 78% a aproximadamente el 70% en la actualidad, lo que refleja una percepción de las PASO como un ejercicio de menor importancia en comparación con las elecciones generales.
El legislador también se pronunció sobre el alto costo del proceso electoral, estimado en alrededor de 150 millones de dólares, y cuestionó la distribución de esos ahorros a nivel nacional. “Hacer ahorro y no tener una distribución como corresponde nos parece un sinsentido”, declaró, enfatizando la necesidad de una gestión responsable de los recursos públicos en el contexto de una economía crítica marcada por altos niveles de inflación.
Andrada subrayó que, a pesar de la reducción en la inflación, la situación económica general continúa siendo desafiante, con un creciente endeudamiento del país que supera los 90 mil millones de dólares. Ante este panorama, afirmó que la suspensión de las PASO es una medida necesaria, aunque advirtió sobre los riesgos de un gobierno “hiperpresidencialista” y las dificultades que esto podría traer en el ámbito político.
El legislador con una postura histórica en contra de las PASO, también ha apoyado esta decisión, argumentando que es fundamental que los partidos políticos asuman la responsabilidad de seleccionar a sus candidatos sin recurrir a encuestas costosas. “La mejor manera de fomentar la democracia es formar y capacitar a los dirigentes”, afirmó.
Guillermo Andrada calificó su voto a favor de la suspensión como un reflejo de la postura del gobernador y una respuesta responsable ante la crisis económica, instando a la creación de un nuevo proyecto electoral que fomente una mayor participación ciudadana con menores costos. Con este enfoque, se busca adaptar la legislación electoral a las realidades actuales del país y asegurar un proceso más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.