jueves, 20 de febrero de 2025 23:57
Durante la segunda asamblea del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, realizada durante la tarde del miércoles en el CIIC SUR, se aprobó mediante votación la incorporación del Ministerio de Seguridad de Catamarca al espacio impulsado por la Secretaría de Familia del Ministerio de Desarrollo Social.
Representantes de la cartera que lidera Fabiola Segura expusieron el trabajo que se realiza desde distintas áreas del ministerio y la Policía, con acciones de prevención, educación y contención para evitar situaciones de violencia y delitos que puedan afectar a niños y adolescentes.
En diálogo con El Esquiú Play, la directora de Políticas Institucionales, Formación y Carrera, Fernanda Seco, explicó la importancia de la incorporación de Seguridad al consejo: “El consejo se reúne mensualmente, y trabaja a través de comisiones. El Ministerio de Seguridad integra la comisión de promoción institucional, y a su vez trabajamos en red con la línea 102 que forma parte del trabajo diario que realiza el SAE-911”.
“La Línea 102 recepciona alguna situación en donde la Policía deba estar, ahí llaman al 911, se comunican y se abre la carta operacional que es la carta donde el policía debe concurrir al domicilio, verificar la situación y estar en permanente contacto con esa línea, es una línea nacional de atención a niños, niñas y adolescentes”, añadió.
Asimismo, detalló: “Por un lado, trabajamos hacia adentro y hacia fuera de la institución, donde se forma y se trabaja constantemente con el policía para tener una mejor calidad de vida y poder brindar así un mejor servicio a la comunidad. Por otro lado, trabajamos con los niños, niñas y adolescentes en lo que es la gestión de las emociones, para que puedan contarnos lo que les pasa”.
En ese marco, destacó que la Línea 102 recepcionó 136.000 cartas operacionales que se abrieron el año pasado, de las cuales “1.065 fueron o tuvieron que ver con situaciones donde niños, niñas y adolescentes estaban en riesgo”.
Recordemos que la Línea 102 es un servicio gratuito y confidencial federal, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Mirá la nota completa: