viernes 21 de febrero de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 21 de febrero 2025
31°
Humedad: 53%
Presión: 1011hPA
Viento: W 0.89km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Adriana Díaz
La diputada provincial Adriana Díaz (Partido Intransigente) se pronunció en contra de las decisiones adoptadas ayer en el Senado de la Nación. En ese sentido, cuestionó tanto la suspensión de las PASO como el rechazo a la conformación de una comisión para investigar la participación del presidente Javier Milei en la denominada criptoestafa.
“Votaron por menos participación ciudadana, menos democracia”, dijo respecto de las PASO. Y cuestionó a los legisladores que “ni siquiera pueden hacer una comisión investigadora de los delitos que comete un presidente de la nación”.
“Parte de la ´oposición´ en el Congreso de la Nación viene permitiendo que nuestro país vaya por el peligroso camino del autoritarismo y avalando la entrega del patrimonio nacional, con la complicidad de todxs ellxs”, señaló en sus redes sociales. Y agregó: “Es vergonzoso ver cómo traicionan a sus votantes y permiten la destrucción de todo lo valioso que se ha construido en años de democracia que tanto costó recuperar, con tantas vidas. Todo queda en la memoria. Llegará el día en que esta historia, será contada como fue.
“Una estafa”
Además, consideró que el decreto firmado por Milei, que pretende transformar el Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima, es “una estafa”. “Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa –remarcó-. “Expresamos nuestro absoluto rechazo al reciente decreto, pese a que en el Congreso de la Nación, cuando se trató la Ley Bases, la privatización del Nación no contó con el aval de lxs legisladores y tuvo que ser retirado de la lista”.
“El Banco Nación es el más grande del país, cuenta con los mejores números de rentabilidad en el sistema financiero y concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y de asistencia tanto a empresas como individuales. Esa eficiencia la logró siendo un banco público y estatal, atendiendo la función social para la que fue creado, sosteniendo a lo largo de su historia el desarrollo de la industria, el campo, las Pymes, y a los ciudadanos y ciudadanas en general. Ahora el gobierno libertario insiste en convertirlo en S.A para luego privatizarlo total o parcialmente. Sería entregar el negocio más rentable del sistema financiero argentino”, finalizó.