23.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
21 abril, 2025

El Dique de Las Pirquitas, cerca de alcanzar su capacidad máxima

Las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días, generaron una notable crecida en los ríos que alimentan el Dique de Las Pirquitas, principal reserva hídrica del Valle Central. Según informaron desde la Dirección Provincial de Riego, organismo dependiente de la Secretaría de Agua y Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, el embalse se encuentra próximo a alcanzar su cota máxima.

De acuerdo al último reporte oficial, la cota actual del dique es de 755,25 metros sobre el nivel del mar (MSNM), mientras que el nivel máximo permitido es de 755,50 MSNM. Esto indica que resta 0,25 metros (25 centímetros) para que la represa alcance su capacidad total, lo que podría generar desbordes controlados en la zona de aliviaderos.

Recomendaciones

Ante este panorama, desde este organismo emitieron una serie de recomendaciones para la población, especialmente en las zonas aledañas al Río del Valle, así como en los badenes de Collagasta, Pomancillo y localidades cercanas.

En primer lugar, instaron a los vecinos y visitantes a extremar las precauciones al transitar por estas áreas y evitar actividades recreativas en la vera del río. También desaconsejaron el acampe en zonas ribereñas debido al riesgo de crecidas repentinas.

Las medidas de prevención están siendo coordinadas en conjunto con la Guardia Urbana de Fray Mamerto Esquiú y Defensa Civil de la Provincia, quienes mantienen un monitoreo constante del nivel del agua y la evolución del embalse.

Dique vital para el Valle Central

El Dique de Las Pirquitas, inaugurado en el año 1961, es la principal fuente de almacenamiento de agua para consumo y riego en el Valle Central de Catamarca. Su capacidad total es de aproximadamente 80 hectómetros cúbicos y su estado actual es crucial para la regulación del recurso hídrico en la región.

Este embalse no solo es vital para el consumo humano, sino que también desempeña un papel importante en el riego de cultivos. Eroga agua hacia el río del Valle, alimentando múltiples canales de riego que benefician a los cultivos en Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y Capayán. Además, abastece de agua potable a Fray Mamerto Esquiú, a una parte de Valle Viejo, y desde la habilitación del acueducto Las Pirquitas-Capital, también proporciona suministro a la zona norte de la capital.

Descargas controladas

Por estos momentos las autoridades continúan evaluando la situación y no se descarta la posibilidad de realizar descargas controladas en caso de que el embalse supere su cota máxima.

Se recomienda a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

Situación hídrica en 2024

A fines del año pasado, las condiciones climáticas fueron desfavorables; la baja cantidad de precipitaciones llevó a que los ríos que alimentan los diques, presenten caudales considerablemente más bajos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS