31.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
13 febrero, 2025

El paso a paso para tramitar la ayuda escolar de Anses y los montos que se pagarán en 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece la Ayuda Escolar Anual, un beneficio económico destinado a familias con hijos en edad escolar que además cobran la AUH o las asignaciones por hijos con discapacidad.

Este apoyo busca aliviar los gastos asociados al inicio del ciclo lectivo, como la compra de útiles, uniformes y transporte escolar. Para el año 2025, se han confirmado detalles importantes sobre los montos, requisitos y el proceso de solicitud de esta asignación.

¿De cuánto es la Ayuda Escolar Anual en 2025?

En febrero de 2025, el Gobierno ha dispuesto un refuerzo extraordinario para complementar el monto total de la asignación, estableciendo un tope de 85.000 pesos para la Ayuda Escolar Anual. La medida se oficializó este año con la publicación del Decreto 63/2025 en el Boletín Oficial. 

El monto final surge de la suma de este refuerzo y el ajuste del 2,7%, reflejando el impacto de la inflación de diciembre calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Es importante tener en cuenta que el valor de la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual se actualiza por movilidad una vez al año, coincidiendo con el momento de su pago masivo a los padres que califican para esta asignación de la Anses.

¿Quiénes pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual?

Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo, incluyendo a aquellos con hijos con discapacidad.

Para ser elegible, el hijo debe estar en edad escolar, desde los 45 días hasta los 17 años inclusive, pero para aquellos con un diagnóstico de discapacidad, no hay límite de edad.

Más allá de la edad del niño o niña beneficiarios, los requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual son:

  • El hijo debe estar matriculado y ser alumno regular de un establecimiento educativo incorporado a la enseñanza oficial.
  • Esta condición se debe comprobar mediante un certificado de alumno regular, que se carga en la plataforma de Anses para activar el pago del beneficio.

En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad para el cobro de la Ayuda Escolar, siempre que se acredite la asistencia a una institución educativa o programa de formación o rehabilitación, según consigna la información oficial.

¿Cómo se tramita la Ayuda Escolar Anual?

Para acceder al beneficio de Ayuda Escolar Anual, es necesario acreditar la escolaridad de los menores. Los titulares de la asignación deben completar un formulario disponible en el sitio web oficial de ANSES, con los datos del alumno y del establecimiento al que concurre.

El certificado de escolaridad se puede presentar a través de la app Mi ANSES o en la web del organismo, siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a Mi ANSES
  • Ir al apartado “Hijos” y hacer clic en “Presentar Certificado Escolar”
  • Obtener el formulario para cada hijo
  • Elegir “Generar Certificado”, completar los datos requeridos y seleccionar “Generar”
  • Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen
  • Ingresar nuevamente a Mi ANSES, apartado Hijos
  • Seleccionar “Presentar Certificado Escolar”
  • Elegir la opción “Subir Certificado” y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora

Es importante tener en cuenta que, una vez presentado el trámite con el certificado de alumno regular, se contabilizan 60 días hasta el cobro de la prestación.

¿Qué es la Ayuda Anual Escolar?

La ayuda escolar se cobra al inicio del ciclo lectivo, en el mes de marzo, por cada hijo que asiste al nivel inicial, primario o secundario, ya sea en una escuela pública o privada incorporada a la enseñanza oficial.

 También se paga esta asignación en el caso de hijos que van a escuelas especiales, de rehabilitación o talleres protegidos para personas con discapacidad.

Es importante remarcar que la asignación por Ayuda Escolar de Anses la cobra uno solo de los padres del niño o niña que es beneficiaria. Asimismo, está destinada a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo. 

Para los monotributistas, se requiere tener los pagos al día y una categoría menor a la I para cobrar esta asignación. Si se tiene un hijo con discapacidad, se puede cobrar la asignación aunque la categoría sea I o superior.

Es decir, para recibir la Ayuda Anual Escolar las personas no pueden inscribirse en Anses sino que solo corresponde a quienes cobran las mencionadas asignaciones, como refuerzo para hacer frente a los pagos por compra de útiles, insumos e indumentaria para el inicio del ciclo lectivo. El pago se gatilla automáticamente cuando el beneficiario carga los certificados de alumno regular en la plataforma de la autoridad de seguridad social y cumple los requisitos.

De hecho, quienes hayan presentado el correspondiente certificado de escolaridad el año pasado, probablemente cobren este mes el refuerzo por Ayuda Escolar Anual, y quienes hayan esperando a febrero para ingresar el certificado en la plataforma de la Anses, lo percibirán en marzo de este año. 

En cualquiera de los dos casos, el monto de Ayuda Escolar Anual que pagará la Anses en 2025 no excederá los 85.000 pesos por única vez este año, por cada uno de los hijos o hijas a quienes les corresponda el beneficio, con el cual se espera reforzar la escolaridad de los menores en la Argentina. 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS