En una presentación realizada en el Cine Teatro de Catamarca, la ministra de Trabajo, Verónica Soria, anunció la creación de un nuevo Fondo de Incentivo a la Asistencia Docente que entró en vigor en enero de 2025.
Esta medida surge como respuesta a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente, cuya ley no fue prorrogada en diciembre de 2023, dejando a la provincia con la necesidad de encontrar una solución para sostener el apoyo económico a los trabajadores de la educación.
Soria explicó que durante 2024, el gobierno provincial asumió con recursos propios el financiamiento de este incentivo, lo que permitió que los docentes continuaran recibiendo este beneficio. Sin embargo, ante la confirmación de que la Nación no enviará más los fondos, la provincia decidió implementar un nuevo esquema que asegure que los docentes sigan percibiendo un incentivo similar al anterior.
“Este fondo tiene como objetivo reconocer a aquellos docentes que asisten regularmente a sus tareas en las escuelas”, destacó la ministra.
La creación de este nuevo fondo se enmarca en un contexto económico complejo, marcado por la caída de la recaudación provincial y la vigencia de una ley de emergencia económica y educativa que obliga a optimizar el gasto público. En este sentido, Soria subrayó que la prioridad será garantizar los incrementos salariales y cubrir las necesidades esenciales del sistema educativo, a la vez que se optimizan los recursos. “Necesitamos un mecanismo que nos permita reducir los costos de las suplencias, que representan un 20% del costo laboral total”, explicó.
Respecto a la postura de los gremios, la ministra reconoció las presiones en torno al incentivo a la asistencia, pero dejó claro que la decisión corresponde al Poder Ejecutivo, que tiene la facultad de definir la política salarial según lo estipulado por la constitución. “Queremos que los docentes sigan recibiendo el incentivo que antes era cubierto por la Nación, y esta es la solución que hemos encontrado para mantener esa realidad”, aseguró.
Finalmente, Soria abordó las negociaciones salariales, destacando que el gobierno provincial debe ser prudente al negociar aumentos salariales en un contexto de alta inflación. A pesar de las dificultades, resaltó que durante 2024 los salarios docentes superaron en un 30% a la inflación acumulada, un esfuerzo que continuará siempre que las finanzas provinciales lo permitan.