23 C
San Fernando del Valle de Catamarca
11 febrero, 2025

Nissan confirma que baja a un solo turno el ritmo de producción en Argentina

Nissan confirmó que su planta trabajará solo un turno durante el 2025, luego de arduas negociaciones entre la empresa y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA), por las suspensiones y los programas de retiro voluntario y jubilaciones anticipadas que se iniciaron en los últimos meses en la planta de Santa Isabel, Córdoba.

Desde Nissan le comunicaron a Clarín: “Ajustamos nuestra producción en la planta de Córdoba de dos turnos a uno, en respuesta a la evolución de la demanda en los mercados de exportación”.

En una entrevista el viernes pasado, el presidente de Nissan América Latina, Guy Rodríguez, confirmó al medio Bloomberg: “Lo que hemos hecho en Argentina fue, a comienzos de año, reducir de dos turnos a un turno, en función de la demanda tanto interna como de exportación. Esa es la acción que hemos tomado en la planta que tenemos junto a Renault”.

Desde SMATA, Maximiliano Ponce, delegado en Córdoba, festejó la noticia ya que trajo cierta certidumbre para los trabajadores: “El viernes se comunicaron desde Nissan conmigo, me confirmaron que habrá un turno de producción durante todo el 2025 y el resto de los empleados quedará suspendido si no entra al retiro voluntario. No es una solución pero Nissan no está bien en el mundo y tienen pedidos más chicos”.

Foto: Richard A. Brooks/Agence France-Presse

De esta manera, los empleados suspendidos podrían volver a trabajar en la empresa ante un aumento en la demanda, “si reciben más pedidos, los trabajadores pueden reingresar en el momento”, agregó Ponce.

Cabe recordar que Nissan tenía planificado el Proyecto H60E, la producción de la próxima generación de la camioneta Frontier/Navara, una pick-up mediana con tecnología de punta y que se iba a comenzar a producir el año siguiente. Sobre este tema, la empresa no respondió a las consultas de Clarín.

De todas maneras, Rodríguez también dijo a Bloomberg que no tienen una decisión respecto al futuro de la planta de Nissan en Argentina. Actualmente la fábrica ensambla la camioneta pick-up Frontier de Nissan, comenzó el año con la suspensión de alrededor de 250 trabajadores y con una semana de paro de actividades por el atraso de un buque que traía un insumo de México, lo cual generó muchas dudas en el sector.

Ponce agregó que Nissan ya le comunicó a sus proveedores sobre la decisión, por lo que “también están adaptando la producción a las necesidades que confirmó la empresa”.

A nivel internacional, Nissan sufrió una caída del 0,8% de sus ventas interanual, aunque en América Latina las transacciones aumentaron un 6% en el mismo período.

Nissan afirmó días atrás que daría definiciones sobre su fusión con Honda a mediados de febrero tras varios rumores que afirmaban que Honda quería tener control sobre Nissan, más que fusionarse. Al respecto, Rodríguez comentó en la nota: “Estamos analizando para ver si le conviene a las dos compañías”.


Mirá también

Mirá también

En medio de versiones de crisis, Nissan paraliza su producción esta semana


Mirá también

Mirá también

Pese a las dudas, Nissan dice que sigue adelante con la fusión con Honda

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS