miércoles, 5 de febrero de 2025 12:07
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó la decisión del gobierno de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar su participación.
En la habitual conferencia de prensa, el funcionario explicó: “El Presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
El funcionario aclaró que la decisión se sustenta en las “profundas diferencias” respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que llevaron al “encierro más largo de la historia de humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, dijo el vocero a la prensa. A la vez, explicó que la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria, por lo tanto, esta medida, “no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios”.
Si bien la idea no es nueva, el cambio de gobierno en el norte del continente y los recientes anuncios del jefe de Estado le otorgan a la gestión libertaria el respaldo que necesita para tomar la decisión, que según el gobierno “le dará al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud”.