35.4 C
San Fernando del Valle de Catamarca
2 febrero, 2025

Importante convocatoria en la marcha contra Javier Milei

La marcha convocada por el colectivo LGBTIQ+ tuvo una importante respuesta en todo el país. Catamarca no fue la excepción y gran cantidad de militantes de la diversidad junto a otros asistentes de agrupaciones varias marcharon desde La Alameda hasta la plaza 25 de Mayo en contra del discurso del presidente Javier Milei contra mujeres y diversidad en Davos.

La particularidad de la marcha en Catamarca es que fue organizada por una asamblea Autoconvocada que cuidó que ninguna agrupación política se quedara con el protagonismo. De hecho, se organizó un sorteo para establecer el orden que tendría la columna.

La concentración comenzó a las 17.30 en La Alameda, pero por el calor la caminata comenzó un poco más tarde.

Diversidad de colores distinguió a la columna que bajó por calle San Martín. La bandera del Orgullo LGBTQ+ flameó en varios sectores de la marcha. Volvieron los pañuelos verdes de la lucha por el aborto legal, los violetas que representan a los movimientos de mujeres y los naranjas que impulsan la separación de la Iglesia y el Estado. Carteles con distintas leyendas acompañaron la marcha.

“Al clóset no volvemos” fue el lema que encabezó la convocatoria, pero hubo banderas como “Vivas y libres nos queremos”, por las mujeres y también consignas por los jubilados, los trabajadores, el CONICET y los universitarios, entre otros.

A diferencia de la marcha en Buenos Aires, en Catamarca no hubo una presencia notable ni del oficialismo ni de la oposición provincial. Por el lado del oficialismo estuvieron presentes las diputada Mónica Zalazar y Cintia Gambarella. Nadie, por la UCR, excepto algunos militantes de manera aislada. La izquierda, a través del Partido Obrero, y sus diferentes agrupaciones hizo sentir su presencia, pero sin dirigir la protesta.

Al llegar a la plaza 25 de Mayo, la marcha se dispersó en la plataforma central y se escuchó el mensaje de referentes de distintas organizaciones. Al tratarse de una asamblea autoconvocada no hubo equipo de sonido, pero con un megáfono fue suficiente para hacer llegar el mensaje que no solo fue dirigido al Gobierno nacional, sino también a los legisladores provinciales.

Alexis, uno de los referentes de los colectivos de diversidad, expresó: “Tenemos que empezar a exigirle a nuestros representantes de la provincia en el Senado de la Nación que comiencen a hacer algo porque están allí gracias a nosotros, a la diversidad, al pueblo, a las mujeres, a los jubilados y a los estudiantes”, manifestó.

“Desde la asamblea autoconvocada antifascista y antirracista queremos expresar nuestro más enérgico repudio a los dichos del presidente Javier Milei, que constituyen un ataque a los derechos conquistados por las mujeres y las disidencias. El ataque de Milei no es discursivo, es un programa práctico para atacar los movimientos de lucha por los derechos de las mujeres y disidencias sexuales y para establecer un régimen político discriminatorio contra inmigrantes, negros y aborígenes, entre otros”.

“No hay reactivos para VIH, no hay medicamentos para enfermedades de transmisión sexual, ha cesado hace un año la entrega de preservativos y misoprostol, indispensable para la interrupción voluntaria del aborto y escasean los anticonceptivos en el sistema público de salud”, denunció.

También mencionó los despidos de trabajadores. “Esta movilización representa un paso adelante en la lucha contra el movimiento fascista, por eso llamamos a todas y todos a seguir por esta senda de las asambleas autoconvocadas, por estar todos unidos, la unidad de los trabajadores y la comunidad LGBTQ+, y al clóset no volvemos nunca más”, cerró.

La protesta contra Milei en Catamarca se desarrolló de manera pacífica y no fue necesario el despliegue de fuerzas de seguridad. Solo unos pocos policías estuvieron en puntos claves.n

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS