A través de sus redes sociales, el diputado nacional Francisco Monti cuestionó la asistencia del Gobierno a distintas empresas, tras el fracaso con las experiencias de Textil Com y MOM Sport. En cambio, se pronunció a favor de “una baja drástica de Ingresos Brutos” para todos los que generen actividades económicas.
“Terminemos con la maraña de subsidios a empresas elegidas a dedo y discreción de @RaulJalil_ok y @CatamarcaGob. Nuestra propuesta es baja drástica de #IngresosBrutos, de manera homogénea y equitativa para todos quienes generen actividades económicas”, lanzó.
A través de un video, grabado en la puerta de las instalaciones de MOM Sports, Monti afirmó que el Gobierno montó una estructura propagandística para intentar demostrar que se estaban instalando fábricas y generando fuentes de trabajo. “Es una enorme farsa”, valoró.
Más adelante el legislador considera que el Gobierno provincial beneficia a algunas empresas con “coronita” “con el dinero de todos los catamarqueños”.
Seguidamente, Monti menciona algunos casos puntuales como la empresa Textilcom, que recibió 132 millones de pesos para adquirir maquinaria, además de subsidios destinados al pago de los sueldos de sus empleados. “Es el caso más patético”, opinó.
El legislador se opuso al giro de recursos a unas pocas empresas
Además, cita casos como el de Indumentaria Catamarca S.A., que recibió mensualmente una suma de 19 millones de pesos, otro de los casos es el de Intertrandig S.A., que recibió casi 31 millones de pesos por mes para gastos de logística; Expreso Catamarca con aportes de $ 2,5 millones por mes.
“El Gobierno elaboró una compleja ingeniería de decretos que solo sirve para regalar dinero a un grupito selecto de empresas”, disparó.
Debido a estos casos Monti propone que la provincia baje los Ingresos Brutos al considerar que “es el impuesto más distorsivo y el que más perjudica a la producción local”.
Recordó el compromiso que la provincia de Catamarca había asumido en la firma del consenso fiscal en el año 2017 cuando Mauricio Macri era presidente.
“De haberse cumplido se potenciaría a la producción más que el sistema nefasto de subsidios”, concluye. Días pasados, Monti se había referido al pedido del Gobierno nacional para que las provincias bajen la presión impositiva. “Lo único que hay que hacer es retomar el sendero del consenso fiscal 2017, aprobado por ley 27429, y luego borrado con el codo de quienes lo firmaron”, afirmó en la red social X al recordar que ya se establecía la baja de Ingresos Brutos para varias actividades.