lunes 27 de enero de 2025
Catamarca, ARGENTINA
lunes 27 de enero 2025
28°
Humedad: 61%
Presión: 1006hPA
Viento: ENE 0.45km/h
Martes.
Miércoles.
Jueves.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Con liquidación condicionada
La Casa Rosada publicó la medida en el Boletín Oficial y entró en vigencia hasta el 30 de junio
El gobierno de Javier Milei publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto que establece la baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias con el objetivo de la liquidación de granos y sumar reservas a través de un incentivo de alícuotas más bajas para los principales productos exportados por el sector.
La normativa se publicó en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, las nuevas alícuotas comenzaron a regir desde este lunes y se mantendrán vigentes hasta el 30 de junio. Entre los cambios, se destaca la reducción en las retenciones para la soja (grano), que baja del 33% al 26%, y sus derivados, que pasan del 31% al 24,5%. También se aplican recortes para el trigo, la cebada, el maíz y el sorgo, cuyos derechos disminuyen del 12% al 9,5%, así como para el girasol, que se reduce del 7% al 5,5%.
El decreto también establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 95% de las divisas generadas por estas mercaderías dentro de un plazo máximo de quince días hábiles a partir de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente, de acuerdo con las previsiones de la Ley N.º 21.453 y sus modificaciones.
Con esta medida, el Gobierno busca responder a los reclamos sostenidos del sector agropecuario, que venía exigiendo alivio fiscal a través de sus dirigentes y de los gobernadores de tres de las principales provincias agrícolas. Asimismo, el Ejecutivo pretende incentivar la liquidación de divisas en un contexto de necesidad de dólares para fortalecer las reservas y sostener su política cambiaria.