Inclusión en las aulas
La asociación civil Cascos Verdes impulsa desde 2007 un proyecto de educación ambiental que combina formación académica, compromiso social y oportunidades laborales.
domingo, 14 de septiembre de 2025 09:50
domingo, 14 de septiembre de 2025 09:50
Acceder a la universidad fue históricamente un desafío para las personas con discapacidad intelectual, pero un programa único en el país busca cambiar ese escenario. Se trata del Programa de Educación Ambiental (PEA) de la asociación civil Cascos Verdes, que brinda formación académica durante cuatro años y fomenta la participación activa en la vida universitaria.
La iniciativa nació en la Universidad Católica Argentina (UCA) y hoy ya cuenta con 18 universidades aliadas en todo el país. A lo largo de su recorrido, 700 personas fueron capacitadas directamente y se dictaron alrededor de 100 mil formaciones, con un doble propósito: defender el medioambiente y promover la inclusión social y laboral.
El programa combina el estudio de materias vinculadas con la educación ambiental con el desarrollo de habilidades sociales. Al finalizar el ciclo, los participantes reciben un título honorífico de Educador Ambiental, con el compromiso de compartir y multiplicar los conocimientos adquiridos.
Hasta el momento, ocho estudiantes con discapacidad intelectual completaron el programa de formación, y el crecimiento sostenido de la propuesta refleja el impacto de una política educativa que une sostenibilidad con igualdad de oportunidades.
Actualmente, Cascos Verdes articula con más de 20 profesionales, empresas, universidades y escuelas para expandir la red de inclusión y seguir abriendo puertas a una educación superior más accesible y diversa.