11.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
2 septiembre, 2025

La Justicia prohíbe difundir los audios atribuidos a Karina Milei

La Justicia Federal ordenó suspender la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, luego de una denuncia presentada por el Gobierno nacional. El fallo, que tiene alcance sobre medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales, establece que no podrán seguir compartiéndose los fragmentos divulgados desde el 29 de agosto.

La resolución judicial sostiene que corresponde “el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación”, según el texto difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Desde el Ejecutivo argumentan que no se trata de un caso vinculado a la libertad de expresión, sino de una “violación grave a la privacidad institucional”.

La denuncia, impulsada por el Ministerio de Seguridad y radicada en el Juzgado Federal N.º 12, plantea que se trata de una operación de inteligencia ilegal, ejecutada en el marco de un intento por alterar el clima electoral. Según el escrito, se habrían editado y difundido grabaciones privadas de manera clandestina, con el objetivo de influir en la opinión pública y generar tensión política.

Las grabaciones fueron inicialmente difundidas en el canal de streaming Carnaval, a través del programa Data Clave, conducido por el periodista Mauro Federico. En ese espacio, se aseguró que hay más de 50 minutos de material que involucra a Milei, que sería revelado de forma progresiva. La denuncia también señala a otros presuntos involucrados, como el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi, a quienes el Gobierno vincula con operadores políticos y servicios de inteligencia.

Mientras avanza la investigación judicial, el Ejecutivo trabaja en paralelo para verificar si las grabaciones fueron modificadas digitalmente. El análisis apunta a establecer si el contenido difundido es auténtico o si fue manipulado para su posterior utilización en un contexto político. Desde la Casa Rosada consideran que el hecho podría tener impacto institucional y buscan identificar posibles responsables.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS