16.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
30 agosto, 2025

La abogacía, es una profesión liberal?

viernes, 29 de agosto de 2025 22:11

 El origen de la denominación PROFESION LIBERAL viene de la Edad Media donde había  una consideración social distintiva de estas profesiones frente a los oficios comunes y mecánicos. Las profesiones liberales estaban liberadas del trabajo manual; su ejercicio dependía del estudio y de las normas académicas de la universidad.

Las profesiones liberales tienen una característica muy particular  y consiste en  la remuneración de quienes las ejercen, es decir,  en estas profesiones no existe la subordinación , por lo tanto su remuneración no es un salario en los términos del código sustantivo del trabajo sino que su remuneración se realiza mediante el pago de honorarios, lo que supone que no existe un contrato laboral sino un contrato de servicios.

Y en ocasión de celebrarse el DÍA del ABOGADO aprovecho la oportunidad para hacer una reflexión en base a la pregunta realizada en el titulo del presente, al que me permito restringir un poco más e interrogarnos ¿En Catamarca la abogacía es una profesión Liberal?.

 Con mas de 30 años de ejercicio profesional como abogado, he visto el incremento de la matricula de profesionales en forma exponencial, que en la actualidad ascienden a más de 3000 abogados matriculados en Catamarca. Argentina es el quinto país del mundo en relación de abogados por numero de habitantes, tiene 305 abogados por cada 100.000 habitantes.

La Provincia de Catamarca tiene una población de 429.562 habitantes, según los datos del Censo 2022 y considerando que aproximadamente hay 2300 abogados activos  de los aproximadamente 3000 matriculados tenemos un abogado cada 186 personas, es decir 587 abogados cada 100.000 catamarqueños, cifra muy superior a la media nacional.

Sin temor a equivocarme puedo afirmar que no más del 2% (46 matriculados) de los abogados activos en Catamarca ejercen exclusivamente su profesión de manera liberal sin tener un cargo en la administración publica (Nacional, Provincial o Municipal) o en el Poder Judicial. Con estos datos puedo dar una respuesta valida al interrogante: EN CATAMARCA LA ABOGACIA NO ES UNA PROFESION LIBERAL.

Este no es un reproche a los colegas, que deben trabajar en relación de dependencia para poder conseguir el sustento para sus familias; de hecho yo también estuve en esa situación; por eso es una reflexión para que juntos pensemos que condiciones y que modificaciones se tienen que hacer en el actual sistema para que todos podamos ejercer nuestra profesión de manera liberal.    

Y  para reafirmar mi conclusión debo referirme al COLEGIO DE ABOGADOS, el cual es integrado, manejado y elegido por abogados que no ejercen la profesión de manera liberal, y ello trae como consecuencias que deja de ser un organismo independiente y de defensa de los derechos de los abogados, con intereses políticos partidarios y pasa como en la actualidad a ser un avalador instantáneo de las decisiones del Poder Ejecutivo en relación a la integración del Poder Judicial, y ha despreocuparse por el normal, eficiente  y ágil servicio de justicia que debemos tener para poder vivir de nuestra profesión.

Estoy escribiendo estas notas hoy 29 de agosto DIA del ABOGADO, por ser la primera vez desde 1993 (año de mi  matriculación) que no festejo el día participando de algún evento, sino que decidí festejar reflexionando sobre mi amada profesión.

En el anhelo que estas palabras llamen a la reflexión de otros les deseo un Feliz día queridos colegas.

LUIS ARTURO NAVARRO

ABOGADO MP 1059

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS