11.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca
23 agosto, 2025

Estás en la lista? Las profesiones que la IA podría borrar del mapa según Microsoft

La Inteligencia Artificial (IA) continúa transformando el mundo laboral y, según un informe de Microsoft Research, existen profesiones que enfrentan un alto nivel de automatización en el corto plazo.

El estudio tomó como referencia 200 mil conversaciones reales con Copilot, el chatbot de la compañía, y permitió medir qué tan capaces son los sistemas de IA para cumplir tareas laborales, con qué precisión lo hacen y cuál es el grado de satisfacción de los usuarios.

Las profesiones más expuestas a la IA

El informe elaboró un “índice de susceptibilidad a la IA”, que combina la calidad de la asistencia en distintas tareas, la efectividad de los resultados y el nivel de aprendizaje autónomo del sistema. A partir de esto, Microsoft estableció un listado de diez ocupaciones en riesgo:

  • Intérpretes y traductores
  • Historiadores
  • Asistentes de pasajeros
  • Representantes de ventas
  • Escritores y autores
  • Representantes de atención al cliente
  • Programadores de herramientas de mecanizado
  • Operadores telefónicos
  • Empleados de agencias de viajes
  • Locutores y presentadores de radio

El estudio advierte que estas actividades son altamente automatizables porque dependen de la escritura, la búsqueda de información o la atención al cliente, áreas en las que la IA ya muestra resultados efectivos.

Redefinición de roles, no desaparición inmediata

El reporte de Microsoft aclara que la automatización no implica la desaparición inmediata de estas profesiones, sino una redefinición de tareas y funciones. La traducción automática, la generación de textos y la programación asistida son ejemplos de procesos que ya cambiaron la dinámica laboral en varios sectores.

Los trabajos que la IA no puede reemplazar

Por otro lado, el análisis también identificó ocupaciones que por ahora están lejos de ser automatizadas. Se trata de aquellas que requieren habilidades manuales específicas, contacto humano directo o un alto componente físico. Entre ellas figuran los extractivistas, asistentes de enfermería, operadores de dragas y masajistas.

Un futuro en transformación

La conclusión del informe es clara: la IA está reconfigurando el futuro del trabajo. Aunque avanza la automatización, también se generan nuevas oportunidades para quienes logren adaptarse y adquirir competencias que complementen las capacidades de estas tecnologías.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS