18.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
21 agosto, 2025

La oposición rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 136 presentes en el recinto, la oposición logró poner en marcha la sesión en Diputados en la que apuntan a voltear cuatro vetos del presidente Javier Milei entre los que se encuentran las leyes previsionales y la Emergencia en Discapacidad, además de aprobar las dos iniciativas impulsadas por los gobernadores. Dos miembros de La Libertad Avanza sorprendieron al dar quorum. Conforme se acercaba el inicio de la sesión, fueron creciendo las expectativas de los bloques opositores.

Pasadas las 12, inició la sesión impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda. Además de los impulsores de la sesión, dijeron “presente” los diputados de La Libertad Avanza Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro. La primera viene enfrentada con Martín Menem desde los inicios del Gobierno, mientras que el puntano se enfrentó con el oficialismo luego de que le intervinieran el partido en su provincia.

Los dos libertarios ingresaron al recinto junto con la exoficialista, Lourdes Arrieta. Los tres se sentaron juntos y posaron para la foto. Quisieron dejar en claro su postura. Además, habilitaron la jornada –que podría extenderse por unas 20 horas—los tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, quienes en más de una oportunidad le allanaron el camino a Milei en la Cámara, donde LLA se encuentra en franca minoría.

Al mismo tiempo, dieron quorum los diputados que responden a Martín Llaryora, así como también la salteña que responde al gobierno de su provincia, Pamela Calletti. Lo propio hicieron algunos radicales del bloque que conduce Rodrigo de Loredo. Si bien el cordobés no ingresó al recinto hasta que se puso en marcha la sesión, si lo hicieron algunos de sus correligionarios, como Fabio Quetglas, Karina Banfi, Gabriela Brouwer de Koning y Martín Tetaz.

Diputados tiró abajo veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos en contra del veto de Milei, Diputados por primera vez tiró abajo este decreto del Gobierno desde el inicio de la gestión libertaria. Pasa al Senado para sellar su futuro.

Los proyectos de los gobernadores

En la que se prevé que será una extensa jornada, la oposición también apunta a sancionar los proyectos impulsados por los 24 gobernadores, que ya fueron aprobados por el Senado. Por un lado, el que busca la coparticipación automática de los ATN y, por otro, el que busca que parte de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos vuelva a las provincias, en lugar de ser derivados a fideicomisos.

Es que al filo de la firma de los dictámenes –que se produjo la semana pasada–, La Libertad Avanza, el PRO, y algunos legisladores allegados a Javier Milei, como los diputados que responden a los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut) y Marcelo Orrego (San Juan) avanzaron con dos dictámenes alternativos. Que resultan menos beneficiosos para las provincias. A estos textos se podrían plegar, además, los diputados de Innovación Federal, donde conviven los oficialismos de Salta, Río Negro y Misiones.

De prosperar la alternativa oficialista, como anhelan en la Casa Rosada, el texto debería volver al Senado para su sanción definitiva. Pero, al menos al cierre de esta edición, pese a que el Ejecutivo logró quebrar a los gobernadores, los números se inclinaban a favor de la oposición.

Si los libertarios lograran que se impusieran sus dictámenes al momento de la votación, ambos textos deberían volver al Senado para su sanción definitiva. Es probable que allí se imponga la versión original. Aun así, esta jugada significaría una ventana de tiempo para los libertarios, clave en el marco de la campaña.

Transmisión en vivo

Embed – SESIÓN EN VIVO: 20 de agosto de 2025 – Diputados Argentina

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS