15.4 C
San Fernando del Valle de Catamarca
18 agosto, 2025

Cartas de lectores: Maravillas del mar, basta de piolas, Larrabure

Maravillas del mar

Se puso fin a la expedición por el Mar Argentino. Qué sorpresa que nos dieron estos jóvenes biólogos, que nos mostraron una belleza única y que no imaginábamos a 3900 metros de profundidad. No queríamos que se terminara. Era un sueño lo que nos mostraban: colores, formas y tamaños que nos dejaban absortos. Se debería llevar a los jardines, los colegios, las facultades, hay mucho por aprender ahí como para dejarlo en el olvido. Fueron momentos para ver en familia, que educan y regalan conocimientos.

Gracias a todos aquellos que lo hicieron posible. Espero que luego de ver tantas especies increíbles, tanta belleza, la gente tenga más ganas de cuidar nuestro inmenso y rico mar. Aplausos enormes.

Mercedes Llerena de Fernández Llanos

[email protected]

Basta de “piolas”

Los argentinos hemos adquirido una conducta y fama nefasta de incumplidores seriales de leyes, compromisos contractuales, faltos de palabra, ética y cuanta norma social de decencia en las relaciones humanas. Hemos desarrollado la tristemente famosa cultura del “piola”: a él las normas legales ni convencionales lo alcanzan, son para los demás. Así nos la ha hecho saber el mundo con el recordado embargo de la Fragata Libertad y ahora con el sonado caso YPF. En el ámbito local se puede comprobar, por ejemplo, en el tránsito tanto vehicular como peatonal, donde las normas son despreciadas y desatendidas. Luces de semáforos ignoradas y estacionamiento vehicular en lugares vedados son pruebas irrefutables. Esto no se corrige con más normas que inviten a ser incumplidas, que generen nueva corrupción o que inviten a no cumplirlas. La forma de lograrlo sería que los padres y abuelos nos involucráramos más –también con el apoyo escolar– e inculcáramos firmemente a nuestros hijos y nietos las normas de convivencia (empezando por las de la calle), el valor de la palabra, el respeto a los demás, y generar nuevas generaciones bien educadas, con firmes bases éticas y morales, para que sea un orgullo ser argentino. Y que no vean, con tristeza, adónde migrar, decepcionados por la falta de oportunidades y de seriedad que otrora se ofreciera al mundo.

Juan Lasheras Shine

DNI 4.528.290

Balestra y Malvinas

Con respecto a una carta anterior de mi autoría sobre Malvinas, se cita por error la intervención durante la guerra de los diputados Alsogaray, Ricardo Balestra y Cristina Guzmán. Pero los citados iniciaron su mandato el 10 de diciembre de 1983 y la guerra había finalizado el 14 de junio de 1982. En abril de ese año Ricardo Balestra realizó en París gestiones ante el gobierno del presidente Mitterrand para obtener el levantamiento del embargo impuesto a bienes argentinos por la Unión Europea. Dichas gestiones estaban encaminadas cuando la primera ministra británica ordenó, el 4 de mayo de 1982, el hundimiento ilegal del crucero Gral. Belgrano, fuera de la zona de exclusión bélica fijada por la propia Gran Bretaña. Este hecho frustró la antedicha y otras negociaciones entonces en marcha.

Juan Carlos Raffo

DNI 5.711.637

Larrabure

El 19 de agosto de 1975, la Argentina recibió la noticia que conmovió a todo el país: el hallazgo del cuerpo del coronel Argentino del Valle Larrabure, tras 372 días de secuestro en manos del ERP. Había sido víctima de torturas, encierro extremo y, finalmente, asesinado, en plena democracia, en medio de una ola de violencia que promediaba entre seis y ocho hechos terroristas diarios. De aquella época solo queda la continuación de los procesos sobre los jóvenes oficiales, suboficiales y agentes de inteligencia presos, hoy ancianos víctimas de aquella situación y del sistema, y las órdenes que desde la dirigencia política establecieron como solución y defensa ante ese terrorismo. Podría recordarse solo como una tragedia, pero Larrabure dejó algo más: un mensaje. Desde la oscuridad de un pozo de dos por un metro, sin luz natural, asmático y debilitado, pidió a sus hijos que perdonaran, a su Ejército que mantuviera en alto la bandera y al pueblo argentino –dirigentes y dirigidos– que la sangre inútilmente derramada los moviera a reflexionar y a construir un destino propio, sin copiar modelos ajenos. Cincuenta años después, ese llamado sigue vigente. La Argentina cuenta con talento y capacidades reconocidas en el mundo, pero la falta de unidad y de espíritu de equipo nos condena a la decadencia. Luego de consultar con sus pares, el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, impulsó el proceso de canonización, cuya etapa diocesana se encuentra próximo a concluir para ser presentado en Roma. La Iglesia nos propone a los mártires como faros de fe y ejemplo de vida. Escuchar a Larrabure hoy sería mucho más que un homenaje: sería un compromiso con la reconciliación, el perdón y la construcción de un país que supere, de una vez por todas, las grietas que nos dividen.

José Luis Figueroa

Presidente de la Asociación Amigos del Siervo de Dios Cnel. Argentino del Valle Larrabure

Consumo eléctrico

Me llegó la boleta de Edenor de un consumo en 63 días de 771 KWh por $51.043,67 en el mes de julio; luego, otra de $289.562,19 por un consumo de 3047 KWh en 58 días en agosto. No puedo entender cómo pudo la empresa llegar a esa medición, cuando usamos más días de consumo en la boleta más económica. ¿Podrá la empresa o alguien aclarar este desfase?

Miguel Martin y Herrera

DNI 14.525.621

Foyer del Colón

Estoy totalmente de acuerdo con la nota del Sr. Beccacece respecto de las escaleras del foyer del Teatro Colón. Creo que seguramente habrá soluciones que, sin vulnerar la estética, sean aplicables como barandilla. Como espectador de 84 años sufro este ascenso y descenso desde hace unos años. Aplauso para los jóvenes que funcionan como apoyabrazo. Curiosamente, el ascensor está luego de la escalera.

Leopoldo Mayer

DNI 4.368.349

En la Red Facebook

Éxito instantáneo: seis de cada 10 espectadores que fueron al cine vieron Homo Argentum

“Fui a verla. Lamentablemente pinta a muchos argentinos que son así. Todos conocemos a alguno que se parece a estos personajes”- Silvia Llorens

“Están furiosos los K. Francella, actor excelente”- Fany Borg

“Mala película” –Silvia Piombo

“Fabulosa película, realizada sin intervención del Estado. Francella, excelente actor, brilla como siempre”- Cocó Cardozo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS