12.7 C
San Fernando del Valle de Catamarca
15 agosto, 2025

Tapados libertarios

A horas del cierre de listas, no hay indicios de cómo podría componerse la oferta electoral de La Libertad Avanza en Catamarca.

Se especula con el diputado provincial Adrián Brizuela, la titular de la ANSES Regional Miryam Juárez o el diputado nacional Francisco Monti –que no es libertario, sino radical “peluca”- como primeros postulantes a diputados nacionales, pero ninguna otra figura suena por fuera de ese trío.

La fe en que el sello bastará para suplantar la tracción que Javier Milei ejerció hace dos años parece ser absoluta.

A horas del cierre de listas no hay indicios sobre los libertarios “paladar negro” que podrían integrar la oferta provincial A horas del cierre de listas no hay indicios sobre los libertarios “paladar negro” que podrían integrar la oferta provincial

El único que opera para meterse en alguna lista es el titular de la delegación local de la ANSES, Pablo Agüero, posicionado por sus saludos a los “mandriles catuchos” y una nueva denuncia penal por presuntos fraudes con los fondos de la campaña libertaria que lo salpica a él y a su esposa, la diputada provincial Verónica Vallejos.

El diputado Federico Lencina, presidente del partido, anticipó una propuesta hegemonizada por libertarios puros, “paladares negros” de Milei.

Si hay que llevarse por las manifestaciones, a más tardar el lunes por la mañana aparecerá una multitud de “tapados” en los casilleros más expectantes, con eventuales concesiones a los radicales “peluca” y el PRO.

¿Quién encabezará la lista de diputados provinciales? No se sabe ni hay emergentes como para barajar, salvo Agüero. Los libertarios sacaron cinco diputados en 2023, aspiran a superar ese número ahora.

Tampoco se puede conjeturar con la nómina de concejales capitalinos, menos con los ocho senadores que se renuevan en este turno, los concejales del interior o los intendentes de Los Altos y Saujil.

Todo un misterio que genera grandes expectativas en el destape de las listas.

Los sectores radicales de Monti y el diputado Tiago Puente aspiran a hacer una buena cosecha cubriendo con tropa propia los huecos que los libertarios no estén en condiciones de cubrir.

Se suman a estas maniobras, con menos posibilidades por no haber dado el salto a tiempo, los bandos que quedaron fuera de las listas del radicalismo, en particular el que orienta el senador nacional Flavio Fama.

Ninguno parece demasiado preocupado por las amenazas de expulsiones para quienes compitan por fuera de la orgánica de la UCR.

Los libertarios aguardan instrucciones de Karina Milei y “Lule” Menem, pero al parecer el interés “karimenemista” se concentra solo en los diputados nacionales, a lo sumo en los primeros casilleros de diputados provinciales y concejales de la Capital y Valle Viejo.

El problema que deben superar los libertarios catamarqueños es que la lista provincial, a diferencia de lo que ocurrió en 2023, irá desacoplada de la nacional, que se vota aparte con Boleta Única Papel.

Es un escenario inédito, no hay referencias históricas para especular sobre cómo podría funcionar el esquema. Es obvio, sin embargo, que el voto provincial puede militarse con los mecanismos tradicionales, en los que el aparato y la mera sinergia entre los diferentes candidatos tiene una gravitación muy importante.

Las deficiencias de ingeniería electoral de 2023 fueron suplidas por el empuje de la candidatura presidencial de Milei, que encabezaba la sábana. ¿Cómo operará el voto disociado? Porque ni el candidato nacional arrastra, ni los candidatos provinciales empujan.

Desde otro punto de vista, se asistirá a un nuevo round de la interna radical, ahora entre “orgánicos” y “disidentes”. ¿Cuál de los dos bandos obtendrá más representaciones institucionales cuando canten las urnas?

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS