13.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
15 agosto, 2025

El jefe de Santiago Caputo, investigado por operaciones sospechosas, aportó $3 millones a la campaña de LLA

El 18 de julio, Lucas Costa aportó $3 millones para La Libertad Avanza en Formosa. Se trata de uno de los socios de Zefico SA, la compañía que el 30 de julio fue reportada ante la Unidad de Información Financiera (UIF) por operaciones sospechosas y que en diciembre de 2024 contrató, como único empleado, a Santiago Caputo. Amistad, trabajo y política… el vínculo entre el asesor presidencial y la familia Costa lo tiene todo.

El aporte de Costa figura en el sitio Aportantes de Campaña CNE, una plataforma de la Cámara Nacional Electoral en la que se deben registrar las contribuciones económicas que realizan las personas físicas o jurídicas a las agrupaciones políticas en campaña. El empresario destinó $3 millones a la categoría “Desenvolvimiento institucional 2025” y los envió a través de una transferencia desde el Banco Santander Río.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Zefico y los 800 mil dólares que alertaron a las autoridades

El miércoles 13, la periodista Camila Dolabjian reveló en La Nación que, entre abril y junio de 2025, ingresaron a las cuentas de Zefico US$800.000 a través de dos transferencias que realizaron Lucas y María Costa, los hijos de Pablo Costa. Los tres figuran como socios de la firma.

La cantidad de dinero y el hecho de que fue la primera vez que se registraron movimientos en la sociedad alertó a las autoridades bancarias, que decidieron pedir explicaciones a los Costa. Las respuestas no fueron suficientes y, por lo tanto, la entidad reportó los movimientos sospechosos a la UIF por riesgo de un posible lavado de activos.

Cuando el titular de la UIF, Paul Starc, supo que la prensa había tenido acceso al reporte, dispuso que la Dirección de Tecnología del organismo revisara la nómina de funcionarios que ingresaron al sistema de inteligencia financiera. Su objetivo era conocer quién accedió al ROS para individualizar a la persona que filtró el dato.

El rastreo interno no arrojó resultados, por lo que Strac presentó una denuncia penal en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo de Carlos Stornelli. Su argumento fue que se trata de información confidencial y aseguró que la filtración representa un hecho “gravísimo”.

Quién es quién en el clan Caputo, una familia siempre vinculada a la política y el poder

En su escrito, Starc no mencionó a Zefico, sino sino que se refirió a “una persona jurídica presuntivamente reportada por una entidad bancaria”. Si bien el funcionario avanzó a toda velocidad para encontrar a quien difundió el ROS, no hizo ninguna declaración acerca del vínculo de la empresa sospechada con el asesor presidencial. Puede ser una posición incómoda ya que fue Caputo quien lo recomendó para asumir al frente de la UIF.

Santiago y Francisco Caputo, empleados de los Costa

La historia, que parece recién comenzar, pone la lupa en Santiago Caputo. Cuando La Libertad Avanza ganó las elecciones presidenciales, el consultor decidió que no sería funcionario de la Casa Rosada, sino que iba a facturar sus servicios como asesor. Y, el 1 de enero de 2024, apenas dos semanas después de que asumiera el gobierno, fue contratado como el único empleado de Zefico.

Según consta en el Boletín Oficial, Zefico se conformó en 2021 con el objeto de realizar actividades agrícolas y ganaderas. Al frente de la firma están Pablo José Costa, Carmen Costa, María Costa y Lucas Costa.

El 1 de enero de 2024, Santiago Caputo fue contratado como único empleado de Zefico SA, una de las empresas de los Costa.

En la constitución de esta compañía intervino el escribano José Domingo Mangone, que también trabajó en el armado de Anker, la consultora del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y Santiago Bausili, presidente del Banco Central.

Karina Milei y los Menem afilan los colmillos y miran las “cajas” de Santiago Caputo

En abril de 2023, Pablo y María Costa fueron designados en el directorio de otra de las empresas de su padre: Camalu SA, dedicada a la compra y venta de productos agrícolas. Según publicó Rodis Recalt en NOTICIAS, en esta compañía fue contratado como empleado el hermano del asesor presidencial, Francisco Caputo, un joven que se mueve en las sombras en el gobierno y que se lo menciona como una de las personas que trabaja en la coordinación de la Fundación Faro, de Agustín Laje.

Francisco Caputo, el hermano de Santiago, fue contratado por Camelu, otra de las empresas de los Costa.

Lucas Costa y Santiago Caputo son amigos desde la infancia. Fueron vecinos en el country Martindale, donde también forjaron una amistad sus padres, Pablo José Costa y el escribano fallecido Claudio Caputo.

Al parecer, la confianza entre las familias es tal que los Costa no solo contrataron a los hermanos Caputo, sino que también decidieron apostar por el partido del asesor presidencial con $3 millones para que la campaña avance en Formosa.

GL / EM

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS