13.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
13 agosto, 2025

Malamud: Milei es un loco plástico que se adapta a las circunstancias

Perfil Redacción NEA

El analista político Andrés Malamud aseguró que el presidente Javier Milei “es un loco plástico que se adapta a las circunstancias”.

Caparrós sobre la fake replicada por Milei y Adorni: “Son una fuente inagotable de tristeza”

Análisis político de Andrés Malamud

“No va a tener (gobernabilidad). La va a tener en construir. Él va a estar en minoría. Va a estar mejor que ahora porque en esta elección pierde 4 diputados y 0 senadores, y va a meter unos 30 y pico de diputados y una docena de senadores”, explicó.

“Aún así no va a llegar al tercio solito. Va a tener que hacer alianzas, coalición. Y para eso necesita dejar de insultar a alguien. Él tendrá que elegir a quién”, agregó en diálogo con el periodista Miguel Clariá de Cadena 3.

Para Malamud “hasta ahora demostró que podía ser pragmático cuando lo necesitaba” y “si es capaz de dejar de insultar, es porque el insulto no era parte del dogma, (sino) un instrumento”.

Este es un presidente que tiene un dogma fijo, pero una práctica muy flexible. Me lo imagino adaptándose”, prosiguió.

¿Qué dijo sobre el presidente Javier Milei?

“Él está actuando, está actuando un personaje, lo hace bastante bien. Parece un loco, capaz que lo es. Es un loco plástico que se adapta a las circunstancias, él se modifica en función de la necesidad”, afirmó.

Legislador porteño, ex La Libertad Avanza: “Si no hay ninguna maldad con lo de $Libra ¿por qué ocultan cosas?”

¿Qué dijo sobre el desinterés del electorado?

Además analizó el desinterés de la ciudadanía para las próximas elecciones. “Hay dos maneras de interpretarlo. Por un lado, la habitual, es apatía A la gente no le importa y los políticos están en otra. Los dirigentes arman listas y la gente se queda en casa”, comparó.

Y luego prosiguió: “La otra manera de verlo es que no están lo suficientemente enojados como para ir a votar. Lo que esto demuestra es que hay cierto acostumbramiento, una especie de rutina de la crisis, un adormecimiento de la situación”.

A quién le conviene esto, es lo que todavía no está claro. Lo que tendemos a pensar es que esta desmovilización favorece a los oficialismos que son los que tienen capacidad de ir a buscar a la gente que tiene pocas ganas de votar”, argumentó Malamud.

¿Qué dijo sobre el PRO?

Al referirse a la situación del PRO, que formalizó una alianza con la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, fue contundente: “Los partidos tradicionales agonizan, pero tardan más en morir. Los que nacen de repente mueren de repente“.

¿Qué dijo sobre Provincias Unidas?

Sobre la conformación del frente Provincias Unidas, integrado por un grupo de gobernadores, consideró que los mandatarios “tienen una característica diferenciada que va más allá de la ideología y es que representan el territorio que le dio la victoria a Milei, que es todo lo contrario del AMBA”.

Si los gobernadores tienen una chance con esta alianza es porque no son el AMBA porque la Argentina quiere crecer contra el AMBA porque el AMBA es el pasado. Sí tienen una chance, pero no por una ideología, (sino) por el territorio productivo que gobiernan”, concluyó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS