24.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
11 agosto, 2025

Fuerza Patria en busca de los “mejores” para presentar una oferta electoral sólida en octubre

lunes, 11 de agosto de 2025 09:10

En diálogo con Radio El Esquiú, Damián Brizuela, uno de los apoderados del oficialismo local “Fuerza Patria”, analizó el escenario político tras la presentación de la alianza, que se concretó el pasado jueves. El espacio reúne a 30 partidos entre nacionales, provinciales, municipales y agrupaciones que respaldan la plataforma electoral.

“El día sábado, consecuentemente, la presidenta del partido, Lucía Corpacci, juntamente con el vicepresidente -del partido- Raúl Jalil, hicieron la primera reunión con los intendentes y presidentes de las juntas departamentales, como inicio de las conversaciones para planificar y que cada jefe territorial pueda exponer la situación política y electoral de sus municipios”, explicó Brizuela.

Según adelantó, “esta semana será de consenso, será en mesa de diálogos, donde seguramente va a primar la unidad para que los intendentes, juntamente con los senadores y las autoridades de la conducción política del frente, puedan encontrar los mejores hombres y mujeres para tener la oferta electoral de Fuerza Patria”.

Respecto a los planteos del interior, reconoció que “históricamente, el interior siempre propone ante la conducción la posibilidad de incluir compañeros y compañeras del interior provincial en la lista de diputados provinciales”, y subrayó que será clave que “cada intendente pueda dirimir las candidaturas en el interior y traer el consenso hacia la ciudad”.

El oficialismo pondrá en juego 12 bancas en Diputados y ocho en el Senado provincial (una actualmente en manos de la oposición). “Nosotros trabajamos para mantener por lo menos el mismo número”, dijo Brizuela, aunque advirtió sobre la complejidad de la elección concurrente: “Creo que una tarea militante va a ser explicar a la sociedad cómo se va a votar con las dos urnas… también explicar que el padrón se va a cortar en doscientos cincuenta votantes por mesa”.

Sobre la baja participación en elecciones anteriores, sostuvo que “es importante que la gente concurra, es un deber cívico” y negó que el oficialismo especule con el ausentismo: “Mientras más gente participe, es mucho mejor, legítima y válida una elección”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS