18.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
10 agosto, 2025

Entrevista a Luis Luchino Romano

sábado, 9 de agosto de 2025 01:05

-GFCyN: Verlo hoy en día jugando al fútbol, con las características que conjugan habilidad, dribbling, velocidad, goles y obviamente la generosidad que da a su equipo. Es un tipo que entrega al 100%. Tiene tanta trayectoria en nuestro fútbol, mayormente en el Chacarero, es un gusto tenerlo a Luis “Luchino” Romano. -L.R.:Muy buenas noches, muchas gracias por la invitación, la verdad que apenas me llamaste, no dudé en venir, lo vi la semana pasada a “Riki” Martínez, es un programa que lo ve mucha gente y la verdad que es un honor poder estar acá hoy.

-GFCyN:  Contanos de tus inicios, “Luchino”, porque muchos no recordamos, me imagino que debutó bien pibe, 14, ¿15 años?

-L.R.: Sí, mis inicios empezaron a los 10 años, justamente con un compañero de escuela que se llama “Robertito” Zárate, que después estuvo en River, “Robertito” me llevó al Club San Martín donde inicié, a los 10 años, justamente en quinto grado, y empecé obviamente a entrenar, a mejorar, lo tuve justamente a Rikyy Martínez, como siempre lo digo, mi creador, lo cruzo a veces en la cancha, le digo que es el culpable de que siga jugando la pelota, porque lo cruzamos, es el técnico de Juventud de La Falda, y bueno, ahí empezó la linda historia en el Club San Martín, que la verdad  es el club donde nací, es un club que aprecio mucho, es donde uno hizo sus primeros pasos, y tuve la suerte de los 14 años poder debutar. En un petit torneo, justamente contra Defensores de Esquiú, donde se ganó 3 a 0, y debuté entrando por Manuel Caballero, un emblema también del fútbol nuestro, y la verdad que uno por ahí no se daba cuenta, porque era chico, uno quería jugar, no se daba cuenta por quién entraba, pero obviamente yo tenía las referencias de ellos como grandes jugadores. Y justamente después, en una final también, contra Social Rojas, fue la final, en el Primo Antonio Prevedello, donde salimos campeones, salimos campeón en el 97. Así que fue debut y gloria y título. 

-GFCyN: ¿Empezaste con el pie derecho?

-L.R.: Era algo soñado, la verdad que uno, obviamente después en el regional, uno estuvo de sparring. Viendo cada jugador, cada gloria del fútbol que ha pasado. El “Flecha” Figueroa, el “Pelado” Acuña. Yo miraba a todos esos referentes, el “Payito” Agüero. Todos esos jugadores que tenía el club San Martín. El cual obviamente uno fue aprendiendo. Porque si bien te tenían en el plantel con 14 años de un regional, porque antes era el regional, yo miraba a todas esas figuras. No me quedé, no faltaba un día al entrenamiento. A los 16 años ya en el club ya era titular en San Martín.

-GFCyN: El paso tan rápido del tiempo, con la vigencia de tantos años, de tantos clubes, y de tu edad. ¿Cuántos años tenés en la actualidad?

-L.R.: 42, el mes que viene, el 15 de septiembre, cumplo 43 años.

-GFCyN: ¿Qué te dejó el fútbol a vos en general?

-L.R.: Mirá, como siempre digo, más allá de toda la experiencia que hemos adquirido en diferentes torneos, en diferentes clubes, muchas amistades, porque hoy en día uno va a diferentes provincias y tiene muchos amigos, el cual he pasado compañeros en los federales, en el policial, más que nada donde he jugado a los regionales, en el mismo San Martín del Bañado he jugado el regional, el federal donde hemos jugado con San Martín y Tucumán, que hemos jugado con equipos Central Norte, Central Córdoba, Gimnasia y tiro en Salta, Ledesma de Jujuy, la verdad que con toda esa gente por ahí uno le ha dejado amistades. Lo lindo de que, siempre lo cuento, que me he quedado con esa pizquita de poder haber jugado un poquito al nivel más. Más allá de haber llegado a jugar hasta un regional, hasta un federal. El profe Lezana me había llamado para ir a Bolivia y obviamente yo antes jugaba de 7 con desbordes por afuera y tirar centros, y no se dio por cuestiones laborales. Tuve también la oportunidad de jugar en la B Nacional, en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, y los veedores de Jujuy cayeron a mi casa a buscarme, y mi padre me aconsejó que no, porque incluso ya tenía a mi hija. Esa es la sensación que me había quedado de poder haber jugado en otros escalafones, que varios amigos y compañeros lo pudieron hacer. Eso es lo único que me faltó. Y cuando me retiro a los 34 años, porque tuve un accidente y dejé de jugar y me dediqué a ver a mi hijo. Agustín a los 14 años justamente debutó en Social Los Altos que jugaba en la liga Chacarera, voy y lo veo y me anotan en los veteranos en San Lorenzo de Alem y el presidente de los Altos me dice: ‘¿Por qué no volvés a entrenar y a jugar con tu hijo?’ Y eso fue que me hizo un click a mí y me hizo volver a jugar. Yo me paré seis meses. Y volví, volví a entrenar, volví al Club San Martín, me entrenaba particular ahí con los chicos. Y gracias a Dios volví a tener, porque de ahí iba a jugar directamente a Los Altos. Y eso se dio el fueguito de vuelta, se prendió de volver a jugar. Y para mí fue un antes y un después, porque cuando volví, volví mucho más sabio, me tocó hacer varios goles. Y bueno, gracias a Dios se me dio de jugar con Agustín ocho años juntos en diferentes clubes, estuvimos en Policial, en Social Rojas, donde tuvimos el ascenso y vencíamos muchas cosas juntos, provinciales, así que imagínense, de salir juntos, volver juntos, yo creo que para mí fue uno de los premios más grandes de que me dio el fútbol de volver a jugar. Porque me había retirado, me había retirado porque tuve esa lesión, ese accidente y don Mario Figueroa, que en paz descanse, él me dio ese fueguito de decir, ¿Por qué no jugás con tu hijo? Y la verdad que muy agradecido a toda la familia de Figueroa, a toda la gente de Los Altos que la verdad que nos trataban muy bien. Bueno, creo que eso siempre lo cuento como un gran anhelo más allá de todos los otros logros que hemos tenido deportivamente, creo que para mí fue uno de los anhelos más grandes después de jugar con Agustín.

-GFCyN: ¿Tenés un registro de cuántos goles hiciste?

-L.R.: No tengo un registro realmente, no tengo, pero sí, más o menos pensando, superamos casi los 400 goles.

-GFCyN: Te hago la última, la pareja con la cual te sentiste, digamos, viste que cuando vos dices como en el truco, lo miras y ya sabes que eres tu socio futbolístico.

-L.R.: Y lo tengo que decir que es el “Vika” Luján. La verdad que con “Vika” era algo que no él ya sabía, yo de borda por izquierda él sabía que iba al primero, era algo que teníamos una conexión. 

-GFCyN: Estás cerca del final de tu carrera futbolística, ¿Qué sigue después?

-L.R.: No, siempre voy a seguir ligado al fútbol. Como te digo, estoy trabajando en la escuelita de fútbol, que es la banda Fútbol Club. 

-GFCyN: Muchas gracias, “Luchino” Romano.
 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS