12.7 C
San Fernando del Valle de Catamarca
9 agosto, 2025

Nodo Tecnológico: la Dra. Gabriela Cinat brindó una charla sobre melanoma en el V Congreso del Cáncer de la Mujer

viernes, 8 de agosto de 2025 14:40

En el marco del V Congreso del Cáncer de la Mujer y de la 16° edición de las Jornadas de Cáncer en el Interior del País, desarrolladas en el Nodo Tecnológico de Catamarca, la Dra. Gabriela Cinat —referente mundial en melanoma— compartió su experiencia y conocimientos con médicos y profesionales de la salud de la provincia y la región.

“Muy feliz y sorprendida por la excelente organización y convocatoria. El esfuerzo de realizar estos encuentros en lugares con acceso más complejo es enorme, y aquí se ve coronado con éxito”, expresó Cinat.

Durante la charla, subrayó la relevancia del diagnóstico precoz y del trabajo en equipo: “El melanoma es el cáncer de piel más agresivo. Es fundamental educar a la población y a los médicos para su detección temprana, y coordinar redes que agilicen los tratamientos adecuados sin necesidad de grandes inversiones, solo con comunicación y organización”.

La especialista también habló sobre los avances en tratamientos: “Desde 2010 vivimos una nueva era. Los medicamentos actuales han cambiado radicalmente la vida de los pacientes. Hoy tenemos personas con melanoma avanzado que llevan muchos años en buen estado, algo impensado antes. La clave es detectar rápido y tratar en manos adecuadas”.

En su paso por Catamarca, recorrió el Hospital San Juan Bautista y valoró el trabajo en la salud pública local. “La atención es ordenada y con gran compromiso. Debemos priorizar salud y educación en el país, con apoyo gubernamental y esfuerzo individual”, señaló.

Cinat, apasionada por la investigación, resaltó la importancia de los ensayos clínicos como motor de los avances médicos: “No se trata de ‘conejillos de indias’. Gracias a ellos logramos tratamientos que hoy salvan vidas”.

La jornada continuará con su ponencia en el Congreso, en la que buscará crear vínculos y capacitar a profesionales de zonas más alejadas. “Compartir conocimientos salva vidas. Mi vocación es llevar herramientas para que cada paciente, sin importar dónde viva, reciba la mejor atención posible”, concluyó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS