viernes, 8 de agosto de 2025 13:02
A partir de hoy las personas que viajan en las líneas de colectivo provinciales de Catamarca 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 201, 202, 203, 204 y 207 pueden abonar sus pasajes con más opciones:
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
- Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
- Tarjeta SUBE, física o digital.
- Código QR generado desde la app SUBE o desde la billetera electrónica BNA+.
¿Cómo abonar con otras alternativas de pago?
Si se utilizan tarjetas sin contacto de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard o celulares o relojes con NFC que tengan esas tarjetas asociadas, el pasaje se abona de la misma manera que con la tarjeta SUBE, es decir, acercando cualquiera de estos medios de pago al validador, debajo de la pantalla, donde dice “Acercá tu tarjeta”.
En cambio, si se prefiere pagar con código QR se deben seguir estos pasos:
Desde la app SUBE:
- Abrir la app SUBE y acceder a la SUBE Digital.
- Elegir “Pagar con QR”.
- Apuntar el código QR al lector que se encuentra en la parte inferior del validador hasta que la máquina indique que se realizó la transacción.
Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:
- Ingresar a la app BNA+.
- Seleccionar “Viajar con QR” y luego “Viajá en colectivo”. Se generará un QR único por cada pago.
- Acercar el código QR al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.
Se recuerda que el valor del boleto es el mismo que con una SUBE registrada, sin importar el medio de pago utilizado. Además, las personas que viajan con SUBE física o digital siguen accediendo a los beneficios locales definidos por cada jurisdicción.
Evolución constante
La apertura del sistema SUBE, que ofrece nuevas alternativas de pago en el transporte público, forma parte del proceso de modernización impulsado por el Gobierno Nacional a través del decreto 698/2024 y se lleva adelante gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina, el Banco Nación y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA.