El Gobierno Nacional informó en el Boletín Oficial del viernes 8 de agosto, la autorización para la venta de las acciones de cuatro empresas hidroeléctricas, en el marco de la privatización de compañías estatales. Se trata de las entidades Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El comunicado se dio a conocer a través del Decreto número 564/2025, en donde se informa que estas cuatro entidades que están en manos de ENARSA, serán llamadas a un concurso nacional e internacional sin base “competitivo ni expeditivo”, que se deberá llevar a cabo dentro de los próximos 60 días.
Otro desplazamiento en Cultura: el Gobierno removió al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano
La autoridad de aplicación que estará a cargo será el Ministerio de Economía y contará con las facultades para dictar las pautas del Concurso Público, además del esquema de remuneración y anexos relevantes.
Actualmente, las concesionarias de estas hidroeléctricas son Orazul Energy Cerros Colorados S.A, Enel Generación el Chocón, Aes Argentina Generación, y Central Puerto. Estas mismas continuarán operando los complejos si es que remiten una Carta de Adhesión al proceso dentro de los próximos cinco días. De ser así, podrán seguir operando por el resto del año 2025 o hasta que se realice el concurso.
Si por el contrario no envían dicha Carta de Adhesión, estas concesionarias estarán obligadas a garantizar el servicio generando energía durante un plazo no menor a 90 días.
Las condiciones a cumplir
Desde Presidencia notificaron en el Decreto 564/2025 los detalles correspondientes para las concesionarias que se adhieran. Las mismas estarán sujetas a condiciones como el cumplimiento de contratos de concesión, mantenimiento de una garantía de cumplimiento del contrato no inferior a 4.5 millones de dólares, y la aceptación de cambios en el esquema remuneratorio.
El Gobierno disuelve la Comisión Nacional de Alimentos
Sumado a eso, también deberán abonar regalías a las provincias de Río Negro y del Neuquén, presentar inventarios detallados, postergar la transferencia de ciertos bienes y permitir visitas a los perímetros de las concesiones a los interesados en el Concurso Público.
GZ / lr