18 C
San Fernando del Valle de Catamarca
30 julio, 2025

Gripe y resfrío: el mal uso de los antibióticos y sus consecuencias

martes, 29 de julio de 2025 08:02

Durante el invierno, los casos de gripe, resfriados y otras infecciones respiratorias se multiplican como consecuencia de las bajas temperaturas. Frente a estos cuadros, muchas personas optan por automedicarse, especialmente con antibióticos, sin saber que esto puede ser no solo ineficaz, sino también perjudicial.

“La mayoría de los síntomas típicos del invierno —como congestión nasal, dolor de garganta, tos, fiebre o malestar general— son de origen viral y no requieren antibióticos”, explica la médica infectóloga Corina Nemirovsky, también docente en la Universidad del Hospital Italiano. “Estos medicamentos solo son eficaces ante infecciones bacterianas, como algunas urinarias, y deben utilizarse siempre bajo indicación médica.”

El uso indebido de antibióticos puede provocar efectos adversos como problemas digestivos, reacciones alérgicas o incluso infecciones más graves. Además, su consumo indiscriminado favorece la resistencia antimicrobiana: un fenómeno por el cual las bacterias se vuelven más fuertes y los tratamientos pierden efectividad, tanto para el paciente como para su entorno. Se trata de una de las principales amenazas actuales para la salud pública global.

“En la mayoría de los casos, una vez que una bacteria se vuelve resistente, esa condición no se revierte o puede tardar muchos años en hacerlo, lo que limita severamente las opciones terapéuticas”, advierte Nemirovsky.

Por eso, es fundamental que un profesional médico evalúe cada caso y determine si el uso de antibióticos es necesario. Esto incluye decidir la dosis, duración del tratamiento, posibles interacciones con otros fármacos y monitoreo de efectos adversos.

¿Qué hacer frente a un resfrío o gripe?

  • Identificar los síntomas típicos de infecciones virales.
  • No tomar antibióticos sin receta.
  • Consultar con un médico ante fiebre persistente, decaimiento general o si se pertenece a un grupo de riesgo.
  • No reutilizar ni compartir medicamentos.

En definitiva, usar antibióticos de forma responsable es cuidar no solo la salud individual, sino también la colectiva. Lo que parece una solución rápida puede empeorar la situación. Por eso, ante cualquier duda, lo mejor es siempre consultar con un profesional.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS