12.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
27 julio, 2025

Choque electoral: Axel Kicillof y Patricia Bullrich cruzan acusaciones por la Policía

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas de septiembre, un nuevo escándalo sacude el tablero político argentino: el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que tiene a Axel Kicillof a la cabeza, denunció un presunto “complot policial” que involucra a 24 efectivos de la fuerza bonaerense y al ex comisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato de La Libertad Avanza en la estratégica Tercera Sección Electoral.

La acusación no solo encendió alarmas institucionales, sino que abrió un nuevo frente de conflicto entre el gobernador Axel Kicillof y el gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como protagonista del cruce político.

Todo comenzó con una denuncia anónima que alertó sobre reuniones entre policías en actividad y Bondarenko, en dependencias oficiales y durante horario laboral. Según la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, los efectivos habrían utilizado recursos estatales para delinear estrategias electorales, elaborar documentos partidarios y coordinar acciones en favor del ex comisario.

La investigación interna detectó material con membrete de La Libertad Avanza, cartas dirigidas a intendentes peronistas solicitando información sobre seguridad, y chats grupales, como el llamado “Equipo Rocket”, donde se debatían consignas políticas y se organizaban reuniones con Bullrich.

 Ante la gravedad de los hallazgos, el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, ordenó la remoción de los 24 policías implicados y presentó la denuncia ante la Justicia.

La reacción del gobierno nacional fue inmediata. Patricia Bullrich no solo criticó duramente a Kicillof, a quien calificó de “inútil” y de estar “del lado de los delincuentes”, sino que también recibió personalmente a Bondarenko en el Ministerio de Seguridad, junto al armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja.

Acusaciones

En ese encuentro, la ministra expresó su respaldo al candidato libertario y exigió la reincorporación de los policías desplazados, argumentando que “no se pueden tomar represalias contra policías que son amigos y familia”.

Bullrich minimizó la acusación, asegurando que los encuentros fueron simples “asados de camaradería” y que la designación de Bondarenko como candidato fue una “casualidad” posterior. Sin embargo, desde la administración bonaerense se difundieron pruebas que contradicen esa versión, incluyendo documentos partidarios y mensajes que evidencian una estructura paralela de poder dentro de la fuerza.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS