martes, 21 de enero de 2025 00:00
El 20 de enero de 2025 quedará en la historia de la Fórmula 1 con el inicio de una nueva etapa para Lewis Hamilton, quien se incorporó oficialmente a Ferrari.
El piloto británico, máximo referente en la categoría, vivió su primer día en Maranello como parte de la legendaria escudería italiana, un momento que describió como “un sueño hecho realidad”.
“Hay días que sabes que recordarás para siempre, y hoy, como piloto de Ferrari, es uno de ellos. He tenido la suerte de cumplir metas que parecían inalcanzables, pero siempre soñé con correr vestido de rojo”, expresó el heptacampeón en sus redes sociales.
También se mostró entusiasmado por lo que vendrá y afirmó: “Hoy comienza una nueva era para este equipo icónico, y estoy ansioso por escribir nuestra historia juntos”.
Según medios italianos como Motorsport y AutoRacer, Hamilton se reunió durante la jornada con su jefe, Frédéric Vasseur, y los nuevos responsables técnicos del equipo, Loïc Serra y Jérôme D’Ambrosio. Además, tuvo su primer encuentro con el ingeniero de pista Riccardo Adami y el resto del personal que lo acompañará en la temporada.
La agenda incluyó también su primer contacto con el simulador de Ferrari, herramienta clave para los preparativos de cara al campeonato. Hamilton llegó acompañado de su equipo, luciendo un elegante traje que destacó por su seriedad y simbolismo, marcando la importancia de este nuevo desafío en su carrera.
Mañana tendrá su primer contacto con un Ferrari en pista. Está previsto que maneje en Fiorano el modelo F1-75, aunque podría sumar vueltas al volante del SF-23, utilizado en la temporada 2023. El debut con Ferrari no pudo darse en 2024 debido a que su contrato con Mercedes finalizó recién el 31 de diciembre.
Así, el oriundo de Stevenage debió esperar hasta el nuevo año para enfundarse en el emblemático rojo de la escudería.
Ferrari confirmó que el vínculo con Hamilton será multianual y que su sueldo rondará los 100 millones de dólares anuales, incluyendo salario, patrocinios, derechos de imagen y bonificaciones. Según los portales Formula 1 y AutoRacer, esta cifra lo coloca entre los pilotos mejor pagos en la historia del equipo y consolidan su impacto como figura global del deporte y la moda.
Un grande
Lewis Carl Davidson Larbalestier Hamilton? (Stevenage, Inglaterra; 7 de enero de 1985) es un piloto británico de automovilismo. En Fórmula 1 desde 2007 hasta 2012, fue piloto de la escudería McLaren, con la cual fue campeón en 2008 y subcampeón en 2007. A partir de 2013, se convirtió en piloto de Mercedes hasta la temporada 2024, resultando campeón en 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, igualando los 7 títulos mundiales de Michael Schumacher, subcampeón en 2016 y 2021, y tercero en 2023. Ha logrado alzarse con 105 victorias en Grandes Premios a lo largo de su carrera en la Fórmula 1, superando en 2020 el récord de victorias en la historia de la competición.
En 1998, McLaren y Mercedes-Benz lo contrataron en el Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren. Después de ganar los campeonatos Fórmula Renault 2.0 Británica, Fórmula 3 Euroseries y GP2 Series, dio el salto al equipo McLaren en 2007, debutando en Fórmula 1 doce años después de su encuentro con Ron Dennis.
Con el título de 2008, Hamilton se convirtió en el piloto más joven en lograr el título de Fórmula 1 a los 23 años, 9 meses y 26 días. En la actualidad, ha pasado a ser el segundo campeón más joven, después de que Sebastian Vettel estableciera una nueva marca en 2010. En su primera temporada en Fórmula 1, Hamilton estableció numerosos récords y fue subcampeón.
En 2020, Hamilton fue incluido en el Time 100 -la lista de personas más influyentes según la revista Time- y en 2021 fue nombrado caballero por la reina Isabel II.
Hamilton ha sido blanco de abusos racistas a lo largo de su carrera,? y ha sido franco en sus críticas a la política racial en la Fórmula 19?10? además de pedir una mayor diversidad en el deporte.