15.4 C
San Fernando del Valle de Catamarca
19 abril, 2025

De condenado a presidente

martes, 21 de enero de 2025 00:22

La segunda presidencia de Donald Trump marcará un capítulo sin precedentes en la historia de Estados Unidos. Tras un turbulento interregno de cuatro años durante el gobierno de Joe Biden, regresa al poder como el primer presidente en la historia del país condenado por delitos graves y el único desde Grover Cleveland (1885-1889 y 1893-1897) en asumir un segundo mandato no consecutivo.

2021: La transición 
y el asalto al Capitolio

6 de enero: Seguidores de Trump irrumpen en el Capitolio para detener la certificación de Joe Biden como presidente. El incidente genera condenas nacionales e internacionales.

20 de enero: Biden asume la presidencia en medio de tensiones políticas sin precedentes. Trump no asiste a la ceremonia, convirtiéndose en el primer presidente en 152 años en hacerlo.

Febrero: Trump enfrenta su segundo juicio político (impeachment), acusado de incitar el asalto al Capitolio. Es absuelto en el Senado, aunque varios republicanos votan en su contra.

2022: Escándalos y retos judiciales

Junio: Se revela que Trump retuvo documentos clasificados tras dejar la presidencia. El Departamento de Justicia inicia investigaciones.

Noviembre: Anuncia oficialmente su candidatura para las elecciones de 2024, desafiando a Biden y a las facciones republicanas que buscaban distanciarse de él.

Diciembre: Avances en las investigaciones sobre fraude electoral y financiamiento de campaña aumentan la presión sobre Trump y su círculo cercano.

2023: La primera condena 
a un presidente 
estadounidense

Marzo: Trump es declarado culpable de fraude fiscal en Nueva York, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense en ser convicto por un delito penal. La noticia sacude el escenario político y polariza aún más al electorado.

Septiembre: Pese a los desafíos legales, Trump asegura su lugar como el favorito en las primarias republicanas, impulsado por su base leal.

2024: Campaña electoral y regreso al poder

Noviembre: Trump derrota a Joe Biden en unas elecciones altamente disputadas, marcadas por acusaciones de manipulación electoral por parte de ambos partidos.

Diciembre: El Congreso certifica su victoria, consolidando su regreso a la Casa Blanca.

2025: Asume su 
segundo mandato

20 de enero: Trump asume como presidente, el primero desde Grover Cleveland (1885-1889 y 1893-1897) en lograr un segundo mandato no consecutivo.

DE ENTRECASA

 El senador por Pensilvania, John Fetterman, llamó la atención al presentarse en la investidura del presidente Donald Trump con un buzo canguro negro, bermudas grises y zapatillas deportivas, a pesar de las bajas temperaturas que azotaban Washington D.C.. La ceremonia, trasladada al interior del Capitolio debido al clima extremo, reunió a una audiencia vestida con atuendos formales, contrastando con el estilo relajado de Fetterman, quien es conocido por desafiar las convenciones en eventos públicos. A sus 55 años, Fetterman sigue fiel a su estilo relajado, priorizando la comodidad sobre la etiqueta, incluso en actos de gran importancia.

Presencia de Milei

El presidente Javier Milei participó de la ceremonia de jura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos que se realizó en el Capitolio. En las imágenes, se lo vio junto a la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Al menos 800 personas estuvieron en la Rotonda del Capitolio para la inauguración, con otras 1.300 personas en el Salón de la Emancipación y 500 personas más en el teatro del centro de visitantes del Capitolio. Aunque en ningún momento la transmisión oficial enfocó directamente al mandatario argentino, se lo pudo ver en la última fila, contra la pared, a la derecha del atril donde juró Trump, detrás del sector donde estaban los expresidentes norteamericanos.

Mensaje del Papa Francisco

En el día de su asunción como presidente de Estados Unidos, Donald Trump inició su agenda acudiendo a una misa en una iglesia cercana a la Casa Blanca. Mientras, desde Roma, el papa Francisco le enviaba sus bendiciones para su nuevo mandato y también advertencias contra “el odio, la descriminación o la exclusión”. El sumo pontífice había marcado anoche su oposición respecto de la política de deportaciones masivas prometida por Trump durante una entrevista televisiva.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS