24.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
21 julio, 2025

El doble de la Mona revolucionó Catamarca y ya palpita el cierre del Poncho

lunes, 21 de julio de 2025 12:11

Luis Centurión desde hace años se dedica a homenajear al máximo referente del cuarteto: Carlos “La Mona” Jiménez. Su parecido físico, sus rulos inconfundibles y su actitud desfachatada lo convirtieron en un verdadero fenómeno. A tal punto que su arribo a Catamarca no pasó desapercibido: al bajarse en la terminal de ómnibus, generó una pequeña revolución.

Se cortó el tráfico. La policía nos frenó y cuando dijeron que venía la Mona, nos dejaron pasar”, contó entre risas durante una entrevista exclusiva con El Esquiú Play en la redacción del diario.

Centurión se presentó como “el doble oficial de la Mona”, personaje con el que recorre distintos eventos y fiestas por todo el país. Su vínculo con el ídolo cuartetero comenzó desde muy chico: “A los 12 años mi cuñado, que trabajaba con Carlos Jiménez, me dijo que tenía un aire. Me llevó a un baile en Las Palmas y desde ahí no paré más”, recordó.

Tan grande fue el impacto que generó su caracterización, que incluso llegó a compartir escenario con La Mona en Córdoba: “Una vez me subió él mismo al escenario en el Sargento Cabral. Desde ahí empecé a ir a eventos, cumpleaños, casamientos, despedidas… hasta separaciones. Si te querés separar de tu pareja, me llamás y voy”, bromeó.

El imitador permanecerá varios días en Catamarca para disfrutar del Festival Nacional e Internacional del Poncho. Además, será parte de una serie de eventos de previa cuartetera en una parrilla ubicada en Galíndez 651, donde estará jueves, viernes, sábado y domingo, a puro ritmo cordobés. “Pueden venir todos, grandes y chicos. Hay hora de entrada, pero no de salida”, aseguró.

Durante la charla, el imitador mostró con orgullo su vestimenta: una camisa original del hijo de la Mona y trajes confeccionados por una cantante amiga. “Anoche en el Poncho un pibe lloraba y me abrazaba. Me decía ‘Mona, te amo’, fue hermoso”, relató visiblemente emocionado.

Consultado sobre cómo vive su familia esta exposición, respondió con humor: “Tengo tres hijos y estoy casado. No puedo decir mucho porque la Juana (su esposa) va a leer esta nota y me mata. Pero mis hijas me acompañan, cada una me hace el aguante un día distinto cuando salgo a eventos”.

Finalmente, le dejó un saludo especial a la gente de Catamarca y al equipo de El Esquiú: “Gracias de corazón. Me han tratado maravilloso. Y gracias a Roger, mi amigo, que fue el que me llamó para venir. No hay un amigo como ese”

Aunque no tiene entrada para el cierre del festival, sueña con estar presente de alguna manera. “No pierdo la esperanza de subir al escenario del Bicentenario… hay que encontrar la vuelta”, dijo. Mientras tanto, seguirá recorriendo el Poncho, sacándose fotos y haciendo bailar a todos los que se crucen con “la Mona dos”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS