En los seis días que restan hasta el cierre de las candidaturas, los referentes del peronismo no sólo se dedicarán a la dura negociación para completar las listas en la provincia. También le pondrán un ojo al armado del centro entre peronistas no kirchneristas, radicales y otros espacios. Con la percepción de que podría afectar las chances de Fuerza Patria en el conurbano, buscarán acordar con una parte de ese frente llamado Somos Buenos Aires.
Dirigentes del peronismo repasaron este fin de semana encuestas en el distrito electoral más relevante del país, con el propósito de tantear el escenario frente al esquema liderado por los libertarios y también medir el impacto del conglomerado referenciado en Juan Schiaretti, Facundo Manes, Florencio Randazzo y desprendimientos de lo que era Juntos por el Cambio como el GEN de Margarita Stolbizer y la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
De acuerdo con lo que transmitieron, la propuesta “del medio” que procurará mostrarse como una opción alternativa a los dos espacios que apostarán a polarizar entre sí restaría más votos al peronismo en el conurbano y a los libertarios en el interior bonaerense. De acuerdo con la mirada de referentes de Fuerza Patria, no estaría cerrada la composición de Unión Buenos Aires. En los próximos días intentarán desbaratar o al menos restarle peso al armado de ese frente en el GBA.
Los principales apuntados serán los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Julio Zamora (Tigre), posibles candidatos a legisladores provinciales en la Tercera y Primera, respectivamente. También otros dirigentes como Juan Zabaleta (ex de Hurlingham) y en menor medida, fuera del conurbano, el vecinalista Guillermo Britos, jefe comunal de Chivilcoy.
“Todavía hay tiempo para que jueguen de este lado”, deslizó uno de los articuladores de Fuerza Patria. En el peronismo alientan la posibilidad de acordar con Gray, con el objetivo de evitar la pérdida de algunos puntos en la Tercera, la fortaleza central con la que el PJ apostará a compensar las posibles derrotas en el resto de las secciones. Con Zamora resulta más difícil, por la pulseada con Sergio Massa en Tigre, aunque también harán el intento.
Las variantes para propiciar el entendimiento incluyen, más allá de lugares en la listas en algunos casos, no competir contra esos intendentes en la categoría de concejales e incluso cargos en la gobernación bonaerense.
Gray negó el avance de las conversaciones, aunque no descartó un acuerdo. “A Fernando le ofrecen encabezar en la Tercera por Somos Buenos Aires. Lo valora, es gente prestigiosa, pero todavía no lo definió. El va a hablar con todos los que lo llamen, desde Fuerza Patria todavía no lo hicieron”, aseguraron cerca del intendente de Esteban Echeverría.
El caso de Zamora, en cambio, asoma en principio más complicado. “Nosotros nos abandonamos el espacio, nos echaron. Axel (Kicillof) no pisa Tigre desde hace seis años. Nunca hubo ningún intento de sumarnos”, pasaron factura del lado del jefe comunal que se impuso al massismo en 2023.
Tanto en el peronismo como en Somos Buenos Aires analizaron encuestas. El espacio que se presentará como una alternativa a la polarización oscilaría entre los 5 y los 15 puntos, según las secciones y los municipios. En Fuerza Patria reconocen que podría causar “algo de daño” en especial en Tigre, Esteban Echevarría y otros distritos como San Miguel, por la influencia de Joaquín de la Torre. En La Plata (Octava) y en el interior impactaría más a los libertarios, por los 25 intendentes radicales que forman parte del frente.
En cuanto a las pujas internas por las listas, ya en la recta final de cara al cierre de las candidaturas del sábado, dos representantes de cada sector del peronismo volverán a reunirse este lunes en la gobernación bonaerense.
Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el Movimiento Derecho al Futuro liderado por Kicillof, Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla por La Cámpora y Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman por el Frente Renovador seguirán punteando nombres, distritos y criterios de definición. Antes de la presentación también volverán a encontrarse los tres referentes principales, como la semana pasada.
Mirá también
Mirá también
Nuevas encuestas: midieron en las 8 provincias que renuevan senadores y en 7 gana La Libertad Avanza
Mirá también
Mirá también