Por el fuerte impacto del costo de las tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, Mercado Libre dejará sus oficinas físicas en Capitalinas y adoptará desde agosto la modalidad de trabajo 100% remoto para sus 1.260 empleados locales. La empresa aclaró que no habrá despidos ni cambios operativos, y que seguirán cumpliendo con sus servicios en la ciudad.
La compañía difundió un comunicado en donde expresa que actualmente paga 770 millones de pesos mensuales en tasas municipales, cifra que —afirman— equivale al valor de 24 alquileres del mismo espacio que hoy ocupan. “No hay una contraprestación en infraestructura o servicios que justifique semejante carga”, indicaron desde la firma.
Para Idesa, la segmentación de tarifas de Mercado Libre revela la necesidad de un “Súper IVA”
La medida fue adoptada luego de varios meses de diálogo con autoridades locales. “Los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país”, señaló Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
“Esta decisión, que se toma tras meses de conversaciones con las autoridades locales, no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal. A partir de agosto, los 1.260 empleados, que en su mayoría trabajan en tecnología, continuarán desarrollando sus tareas de manera remota mientras se evalúan alternativas de mediano plazo. Seguiremos cumpliendo nuestra promesa de entrega a nuestros usuarios en Córdoba”, justifica el comunicado.
A pesar del cierre de la oficina física, Mercado Libre ratificó su compromiso con la provincia de Córdoba, donde mantiene tres centros logísticos de última milla y una red de miles de PyMEs que utilizan sus plataformas para vender y cobrar en línea. La decisión apunta a redefinir la localización de sus operaciones en función de políticas fiscales más favorables para la innovación y el empleo.