sábado 5 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 5 de julio 2025
9°
Humedad: 68%
Presión: 1022hPA
Viento: N 1.72km/h
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Por las políticas de ajuste
Durante la última sesión llevada adelante en la Cámara de Senadores de la provincia, el bloque de senadores de Unión por la Patria expresó duras críticas al rumbo de las políticas adoptadas por el Gobierno nacional que conduce Javier Milei, haciendo hincapié especialmente en la caída del empleo, la seguridad y el impacto de las medidas de ajuste.
La postura del bloque justicialista fue liderada por el senador por la Capital, Ramón Figueroa Castellanos, quien manifestó su apoyo al pedido de los gobernadores para la redistribución de los ingresos a nivel nacional. Según Figueroa Castellanos, “no puede ser que tengamos provincias pobres, municipios pobres, cuando veníamos de generar rutas, hoteles, puentes, conectividades, hospitales, escuelas, y de golpe todo se paró, de golpe se comenzó a caer, obviamente cayó el empleo”. El senador por la Capital también denunció el aumento brutal de hasta un 600% en el costo de los medicamentos oncológicos. Además, criticó los “niveles de intolerancia y de violencia que se instalan desde el Ejecutivo nacional”, calificándolos de “vergonzosos” y con un “contenido profundamente antidemocrático”.
Seguidamente, la senadora Carolina Casas señaló el permanente ajuste tarifario por parte del Gobierno nacional y resaltó que el Ejecutivo provincial amplía nuevamente el subsidio a la energía eléctrica para familias catamarqueñas. Esta “tarifa de interés social busca garantizar el acceso equitativo a la energía y aliviar el impacto de las subas en los sectores de menos ingresos”. En ese sentido, remarcó que actualmente, trece mil setecientos treinta y nueve usuarios cuentan con tarifas sociales subsidiadas por la provincia.
Por su parte, la legisladora por Belén, Soledad Blas, expresó su preocupación por la aparente falta de conocimiento del presidente sobre las realidades del país, especialmente en Catamarca, en aspectos climáticos, sociales y económicos, declarando que “se ha dedicado a buscar el déficit cero, pero a la costa del sacrificio de todos los argentinos”, y se preguntó “¿a dónde está la plata? porque el vecino cada día está peor”.
Su par del departamento La Paz, Pío Carletta, manifestó su tristeza por el “desarme de la industria, el desarme de la economía regional”, afirmando que “no hay ningún sector en este momento del país que esté bien”. Cuestionó el enfoque del Gobierno nacional en importar y dar vida al exterior, sin pensar en conservar la industria nacional, recuperar y mejorar las universidades, o en la construcción y obra pública.
Finalmente, la senadora Virginia Del Arco cerró las intervenciones con una dura declaración, sugiriendo que los ataques del Gobierno nacional solo son posibles a través de la violencia, la cual esconde los intereses reales de “poderes económicos”. Según Del Arco, estos poderes, que identifica como “cuatro o cinco billonarios, buscan quedarse con el mundo y ponen monigotes como nuestro presidente a poder dirimir la realidad de nuestra Argentina”.