jueves 3 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 3 de julio 2025
9°
Humedad: 62%
Presión: 1020hPA
Viento: NE 3.88km/h
- El Ancasti >
- Policiales >
Avances
Asimismo, se recibió una ampliación testimonial a la martillera María Jaime y notificaron a posibles implicados.
En el marco de la investigación por el delito de Asociación Ilícita, el fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, llevó a cabo este jueves una serie de actuaciones procesales. Durante la jornada, se tomaron ampliaciones de declaración indagatoria a tres personas imputadas: Aldana Soledad Santiesteban, Ramón Eduardo Dabaté y Ramón Rafael Rodríguez. Asimismo, se recibió una ampliación testimonial a la martillera María Jaime, propuesta por la imputada Rocío Grisel Gordillo. Finalmente, en horas de la tarde, se realizó un careo entre esta última y el coimputado José Werfil Vega.
Análisis de pruebas y notificación a posibles implicados
Paralelamente, en la investigación se continúa con el análisis de los expedientes ejecutivos secuestrados en la causa. De esa revisión surgieron patrones de conducta reiterados que podrían vincular a otras personas con la estructura delictiva investigada, presuntamente liderada por el imputado Mario Rodrigo Del Campo. Por tal motivo, y con el objetivo de resguardar sus garantías constitucionales, se resolvió notificar a 33 personas sobre la existencia de la investigación penal preparatoria y los derechos y facultades que les asisten. Esta medida se adopta en cumplimiento de los artículos 77, 117 y 282 del Código Procesal Penal de Catamarca, y tiene carácter preventivo.
La notificación no implica una imputación formal, pero responde a la necesidad de que estas personas tomen conocimiento que se encuentran mencionadas en los procesos ejecutivos, ya sea como letrados o como titulares de crédito, lo que hace necesario que puedan ejercer sus derechos y participar de los actos de la investigación penal preparatoria.
En el mismo sentido, se detectó la participación de una persona fallecida. Su inclusión en los actos procesales tiene como finalidad verificar formalmente su defunción, ya que esa constatación permitirá al fiscal requerir documentación complementaria, en particular firmas contemporáneas a la fecha de su fallecimiento y a la presentación de determinadas demandas. Dicha documentación resultará fundamental para una eventual pericia caligráfica, destinada a determinar la autenticidad de firmas incorporadas en los expedientes ejecutivos.