lunes, 30 de junio de 2025 15:31
Raúl Jalil, sigue sumando al reclamo de sus pares provinciales por la falta de fondos coparticipables y la demora en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En una entrevista brindada por videollamada al medio La Voz, Jalil advirtió que “hay una paciencia que se agota” entre los gobernadores y remarcó que “ya hicimos nuestro ajuste”.
Durante la conversación, el mandatario subrayó que existe un “consenso generalizado” entre los gobernadores para impulsar un proyecto de ley que garantice los recursos que, según afirmó, les corresponden por ley. “Hace unos quince días, junto con los gobernadores Ziliotto (La Pampa), Torres (Chubut) y otros, le llevamos una propuesta a Claudio Vidal (Santa Cruz) para defender nuestros recursos”, detalló.
Jalil destacó que muchas de las variables que afectan a las economías provinciales —como el rumbo económico nacional o la política internacional— escapan al control de las gobernaciones. “El turismo receptivo cayó fuertemente y el precio del litio bajó a niveles históricos. Nos cuesta cada día más gobernar”, sentenció.
Asimismo, se refirió al deterioro de la infraestructura vial como una de las consecuencias de la falta de inversión nacional. “Estamos muy preocupados por el estado de las rutas nacionales, y la gente nos reclama a nosotros, cuando el mantenimiento es responsabilidad de Nación”, puntualizó.
Sobre el reclamo concreto por los ATN, Jalil recordó que según una resolución del Consejo Federal de Inversiones (CFI), los fondos pertenecen a las provincias desde 2006, aunque “no todos los gobiernos los han entregado”. En esa línea, sostuvo que una de las propuestas es que los fondos fiduciarios anulados sean incorporados a la masa coparticipable para financiar obras públicas.
“Las provincias hemos ajustado todo lo que podíamos: nos hacemos cargo de la educación, la salud, la seguridad…”, expresó, y volvió a enfatizar que “la situación es delicada y lo será por un tiempo, pero no por responsabilidad de las provincias, sino por el nivel de endeudamiento nacional”.
Por último, anticipó que este martes se llevará a cabo una reunión entre el Gobierno nacional y los ministerios de Economía de todas las provincias, de la que espera surjan definiciones concretas. “Todavía hay tiempo para encontrar una solución, pero la paciencia se está agotando”, concluyó.