La causa por abuso sexual eclesiástico que tiene como imputado al sacerdote Eduardo López Márquez tuvo un giro. El juicio popular, previsto para el 15 de julio, se suspendió. La decisión se tomó con base a los últimos planteos.
Ayer, la segunda jornada de la audiencia de admisión de evidencia tuvo un giro. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que al inicio de la jornada, el fiscal de Cámara Augusto Barros planteó un recurso de reposición al diferimiento del planteo de prescripción formulado por la defensa, representada por el abogado Luis Marcos Gandini, el lunes último. A la vez, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó, a fin de evitar desgastes, que el juez director se pronuncie a la brevedad, con relación al planteo de prescripción de la defensa. El abogado de la querella Sebastián Ibáñez adhirió, para evitar mayores dilaciones.
Ante esta situación –y al no haber oposición-, el magistrado resolvió hacer lugar al nuevo planteo del fiscal. De esta manera, revocó su anterior medida y resolvió la prescripción. En la audiencia del lunes, el juez Martoccia, tras escuchar a las partes, resolvió diferir el tratamiento de la excepción de prescripción para la eventual audiencia de cesura. En tanto que, al planteo de suspensión del trámite, no hizo lugar, por improcedente y que continúe la causa según el estado.
En su nuevo veredicto, el juez Martoccia declaró la inconstitucionalidad del artículo 67 del Código Penal que no suspende la acción penal mientras la víctima era menor de edad, tal como se establece en la actualidad. En consecuencia, rechazó el planteo de prescripción y suspendió el trámite hasta que quede firme. La defensa adelantó que oportunamente insistirá con nuevo recurso de casación ante la Corte de Justicia. El supremo tribunal ratificará o rectificará la nueva resolución.
Acusado con sotana
El sacerdote Eduardo López Márquez es el cuarto sacerdote denunciado por delitos contra la integridad sexual; será el tercer sacerdote en ocupar el banquillo de los acusados y el primer cura en ser sometido a un juicio por jurados. Los ultrajes que se le reprochan al sacerdote López Márquez habrían ocurrido entre 2002 y 2003. La víctima por entonces tenía entre 12 y 13 años. Sin embargo, a finales de 2021 pudo realizar la denuncia. Tras varios planteos y recursos, en marzo de 2023, la fiscal de la Sexta Circunscripción Judicial Virginia Duarte Acosta imputó al cura. Durante la indagatoria, el sacerdote acusado por delitos contra la integridad sexual se mantuvo en silencio.
En junio de ese mismo año, la jueza de Control de Garantías de la Sexta Circunscripción Judicial, Corina Pérez confirmó la elevación a juicio. En los fundamentos de su resolución, la magistrada destacó “la relación de autoridad y poder que ejercía López Márquez, a raíz de la amistad y relación familiar que había con el denunciante”.
La defensa de López Márquez insistió con la prescripción y presentó un recurso ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos. También solicitó el sobreseimiento total y definitivo. “(…) Si nosotros contamos desde la fecha del hecho a la denuncia transcurrieron 19 años, desde el hecho hasta la mayoría de edad se ocurrieron 6 años y desde la mayoría de edad a la denuncia transcurrieron 13 años (…)”, se planteó. No obstante, no se hizo lugar. El Tribunal de Alzada sentó un fuerte precedente. Se ordenó además que esa denuncia penal sea investigada y se avance con la imputación y la citación del cura a la audiencia de declaración indagatoria correspondiente. En su resolución, los jueces reiteraron que los hechos de abuso sexual infantil no prescriben por aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño a la que Argentina suscribió, haciendo referencia al fallo anterior contra el mismo cura López Márquez, también por abuso sexual infantil. Aunque la defensa insistió en la Corte de Justicia, el planteo no prosperó.
Finalmente, el expediente ingresó a la OGA el 20 de diciembre último. En febrero, el camarista Silvio Martoccia fue designado por sorteo como juez director. El juicio popular tiene fecha para el 15 de julio próximo.
Audiencia frustrada
Para la audiencia de ayer, se tenía previsto que las partes ofrecieran la prueba a presentar durante el juicio popular. Durante la semana, hubo tensión entre la querella y la defensa.
Se había adelantado que la querella iba a pedir que se realice una inspección corporal al cura López Márquez. De acuerdo con la información que brindaron desde la querella, el pedido se basaba en que el acusado tendría un lunar en sus zonas íntimas y que el denunciante tiene conocimiento de esto. De esta manera, la querella buscaría acreditar la existencia de los ultrajes con esta nueva prueba.
La defensa, por su parte, iba a proponer que se incorporara un video sobre una conversación entre la expareja del denunciante y López Márquez. En ese diálogo, ella hace mención a un “arreglo” por dinero. Sin embargo, al inicio de la jornada, la audiencia de admisión de evidencias tomó otro rumbo y se frustró. El debate fue suspendido.