11.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
21 mayo, 2025

Tensión en la Costanera Oeste: increparon a operarios de EC SAPEM durante un operativo

Un grupo de vecinos de la Costanera Oeste del Río del Valle, en el departamento Capital, interrumpió este martes el tránsito vehicular en el puente del Camino de la Virgen, en protesta por la interrupción del servicio eléctrico. La medida se originó tras un operativo de desconexión realizado por la empresa Energía de Catamarca SAPEM (EC SAPEM) en asentamientos ubicados en las inmediaciones.

Durante el procedimiento se registraron momentos de tensión. Mujeres residentes en el lugar, increparon a los operarios e intentaron impedir que continuaran con las tareas. No se reportaron incidentes mayores.

FB_IMG_1747772472844.jpg

Los manifestantes reconocieron que no cuentan con documentación catastral que habilite el inicio del trámite de conexión formal y señalaron que deben afrontar un costo aproximado de 500 mil pesos para la instalación del pilar eléctrico.

Desde EC SAPEM informaron que el operativo fue dispuesto tras una intervención del Área de Control de Pérdidas en el marco de los barridos de desconexión que se realizan periódicamente. La empresa indicó que “las conexiones clandestinas no sólo carecen de toda condición técnica de seguridad, sino que además en muchos casos están ubicadas en sectores no habilitados por su cercanía al cauce del río, lo cual impide legal y técnicamente cualquier tipo de conexión formal”.

IMG-20250520-WA0003.jpg

Asimismo, se informó que el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, en coordinación con EC SAPEM, dispuso avanzar en la normalización del servicio eléctrico en el sector, con una intervención técnica “caso por caso”, según lo expresado oficialmente.

“La medida se tomó luego de que personal del Área de Control de Pérdidas de EC SAPEM realizara una intervención rutinaria en la zona, en el marco de los barridos de desconexión que se ejecutan periódicamente en distintos puntos del territorio”, indicó la empresa. También se señaló que el objetivo de estas tareas es “prevenir riesgos graves derivados de instalaciones eléctricas precarias y no autorizadas, que ponen en peligro la vida de las personas y afectan la estabilidad del sistema eléctrico”.

La intervención conjunta se mantiene durante la jornada con el fin de evaluar condiciones técnicas para posibles regularizaciones, y evitar la continuidad de conexiones no habilitadas.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS