24.7 C
San Fernando del Valle de Catamarca
17 mayo, 2025

El Gobierno exige a las prepagas mayor transparencia en los aumentos

A partir de una nueva disposición oficial, las compañías de medicina prepaga deberán notificar con antelación cualquier incremento en sus tarifas a la Superintendencia de Servicios de Salud, antes de comunicarlo a sus clientes. Así lo establece la Resolución 645/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La norma estipula que las prepagas deben informar los ajustes en el mismo plazo previsto para los afiliados. Si no cumplen con este requisito, los aumentos podrían ser considerados inválidos. La medida busca evitar que los cambios se implementen sin control previo del Estado, fortaleciendo la supervisión sobre los precios en el sector.

Lee además

Esta decisión surge luego de un año marcado por fuertes cruces entre el Ejecutivo y las prestadoras privadas, que sostuvieron incrementos reiterados durante 2024, pese a las quejas oficiales. Con esta resolución, el Gobierno intenta frenar eventuales abusos y garantizar que los usuarios accedan a la información al mismo tiempo que las autoridades, lo que permitiría intervenir antes de que los nuevos valores se hagan efectivos.

El trasfondo de la iniciativa es el sostenido encarecimiento de los servicios de salud privada, que en los últimos años aumentaron por encima del promedio inflacionario. Mientras el Gobierno reclama mayor claridad en la justificación de los aumentos, las empresas aseguran que los ajustes responden a la suba de costos y a la falta de revisión de los valores regulados.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS