La jueza de Ejecución Penal, Alicia Elizabeth Cabanillas rechazó el informe efectuado por el perito de parte del exintendente de Puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar, por extemporáneo.
Aybar, detenido en el penal de Miraflores, purga seis años de prisión por “abuso sexual simple agravado por ser el encargado de la guarda” en perjuicio de una adolescente, es investigado por cuatro causas más de presunto abuso sexual.
El rechazo de la jueza, ocurrió poco después de recibir el informe de una evaluación psicológica realizada por técnicos del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).
De acuerdo a la información a la que pudo acceder El Ancasti, el escrito del perito de parte de Aybar, de apellido Arias Gibert, ingresó por mesa de entradas cinco días después del tiempo establecido.
La magistrada rechazó el documento, “por resultar manifiestamente extemporáneo”.
Con este revés judicial, la pretensión de Aybar de acceder a salidas transitorias quedó sin argumentos de su perito, con los cuales podría haber atacado la evaluación efectuada por el CIF.
La evaluación fue solicitada por la jueza y la querella representada por el abogado Sebastián Ibáñez, para determinar si mentalmente el ex jefe comunal está en condiciones de acceder a ese beneficio.
El plazo para que las partes intervinientes, incluyendo al defensor Pedro Vélez, expongan sobre el caso, venció anoche. Se espera que en las próximas horas la jueza dé a conocer su veredicto sobre la solicitud.
La pericia fue realizada en dos jornadas separadas entre sí por varios días. Finalmente, los peritos determinaron que Aybar debe seguir trabajando para modificar su impulsividad sexual, narcisismo y su personalidad manipuladora.
Aybar realizó su primer pedido de salidas transitorias a comienzo de junio de 2024 y le fue denegado. A principio de marzo de 2025 reiteró la solicitud. En la primera oportunidad le fue denegada por un informe psicológico negativo del CIF.
En esta nueva oportunidad, los forenses determinaron que Aybar realizó un gran despliegue de seducción emocional, demostrando que necesita proyectar una imagen de poder, de control y con sensación de superioridad desde su rol con respecto a otras personas.
Además y teniendo en cuenta que cursa condena por abuso sexual, informaron que no tendría una inhibición de la líbido sexual, lo que lo llevaría a efectuar comportamientos arriesgados, engaños y manipulaciones para lograr satisfacer sus deseos.
“No estaría preparado para enfrentar las responsabilidades y desafíos que conlleva insertarse en la vida social desde lo psicológico y afectivo”, remarcaron en el CIF.
Complicado
Es la segunda vez que Aybar pide acceder a salidas transitorias. La primera evaluación fue negativa y la jueza de Ejecución Penal le denegó el beneficio.