21 C
San Fernando del Valle de Catamarca
10 mayo, 2025

Bacchiani apeló la prórroga de la prisión preventiva y pide ser liberado en Catamarca

El ‘Trader God’ Edgar Adhemar Bacchiani, asesorado por el abogado Ezequiel Walther, apeló la prórroga de la prisión preventiva que fue ordenada días pasados por el juez federal Miguel Ángel Contreras, y ahora su situación dependerá de lo que resuelva la Cámara de Apelaciones de Tucumán. Entre los fundamentos, Walther consideró que el Juzgado debió haberlo liberado de oficio cuando se cumplieron los tres años de su detención. Ahora pide que sea liberado o que se le conceda la prisión domiciliaria.

Bacchiani cumplió los tres años de prisión preventiva el 22 de abril pasado. El 29, el juez Contreras la prorrogó por seis meses al igual que las prisiones preventivas de sus ex socios Franco Alexis Sarroca y José Armando Blas. Sin embargo, a diferencia de sus laderos, Bacchiani es el único que está en el penal. Contreras resolvió la prórroga porque consideró que una eventual libertad podría ser aprovechada para evadir a la Justicia y la sentencia de un eventual juicio.

Por intermedio de su abogado, Bacchiani pide ahora que se disponga el cese de la prisión preventiva por el vencimiento de los términos máximos de plazo y además solicita que en caso de que la Cámara de Apelaciones defina lo contrario, se analice la posibilidad de morigerar el cumplimiento de la medida por una excepcional detención domiciliaria, argumentando para ello “el especial cuadro familiar que atraviesa a nuestro defendido y su grupo familiar”. Para tal caso, solicitó que se le coloquen dispositivos electrónicos (como una tobillera) para garantizar el cumplimiento.

Para el abogado, la prórroga de la preventiva de Bacchiani atenta contra el principio de inocencia e implica una medida “absolutamente desproporcionada, innecesaria e injustificada”. Además, remarcó que la decisión “adolece de una fundamentación aparente, que ostenta evidentes arbitrariedades al no analizar ni abordar de manera seria eventuales alternativas”, que consideró de menor gravedad pero de igual eficacia procesal.

En tal sentido, Walther remarcó que no era imprescindible que la defensa de Bacchiani solicitara el cese de la prisión preventiva cumplido el tercer año de plazo, sino que consideró que el propio juez Contreras podría haberlo resuelto, ya que “es el juez quien resulta ser el garante del debido proceso”. “Nos agravia el hecho de advertir que se omite deliberadamente un estudio de distintas alternativas procesales menos gravosas a la existente”, remarcó.

“La exagerada y desproporcional medida que Bacchiani viene soportando desde hace ya más de tres años resulta sin lugar a dudas excesiva e injustificada, al tiempo que carece de razonabilidad puesto que se recurre por parte del juez a realizar una fundamentación en criterios dogmáticos de derecho sustantivo más que a criterios de peligrosidad basados en presupuestos objetivos, concretos y específicos que se sustenten en elementos de prueba que demuestren de manera clara e indubitable de que nuestro asistido pondría en riesgo los fines del proceso, entorpecería la investigación y/o en su caso, eludiría eventualmente el accionar de la justicia”, señaló el abogado, quien consideró que no existen pruebas objetivas que permitan acreditar una peligrosidad.

En esa línea, consideró que “se ha superado largamente el plazo razonable para arribar a instancias avanzadas como lo es la clausura de la investigación”, y que esto ocurrió “por motivos ajenos al imputado”.

Por otra parte, el abogado consideró que es agraviante que se argumente que “aún siguen las tareas investigativas siendo que ya pasó un año desde la prórroga excepcional y nada concreto y específico se pudo determinar en relación a Adhemar Bacchiani”.

También consideró que no está en peligro la búsqueda y ubicación de las billeteras virtuales, porque se comprobó que aunque Bacchiani está detenido y sin acceso alguno a la virtualidad web, “las cuentas se siguieron moviendo de manera persistente tal como se pudo corroborar en más de una oportunidad por las autoridades judiciales”. Tampoco consideró que esté en riesgo el eventual cumplimiento de la condena que Bacchiani obtuvo en Córdoba, al señalar que esa condena aún no está firme.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS