20.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
8 mayo, 2025

Javier Milei viajará a Roma para la misa de asunción del nuevo Papa

El presidente Javier Milei viajará a Roma para participar de la ceremonia de asunción del nuevo papa, el norteamericano Robert Prevost, que adoptó el nombre de León XIV, algo que en la Casa Rosada se interpretó como un guiño de las fuerzas del cielo por la coincidencia con el apodo del mandatario libertario.

La noticia la dio el vocero presidencial, Manuel Adorni, que publicó en sus redes tras conocerse la identidad del nuevo sumo pontífice: “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1920537603478016073?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1920537603478016073%7Ctwgr%5E0b6ff1a3e6a775e1e05d528d2de9dff7a4a0d6a8%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fjavier-milei-viajara-al-vaticano-la-asuncion-del-nuevo-papa-leon-xiv-n6143007&partner=&hide_thread=false

El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina.

Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) May 8, 2025

Minutos antes, Adorni había felicitado al norteamericano por su nombramiento y manifestó: “Que su liderazgo y sabiduría nos guíen en tiempos difíciles. El mundo necesita el despertar de los leones. Dios lo bendiga y que las Fuerzas del Cielo lo acompañen”.

La referencia al león, como símbolo de Javier Milei fue todavía más explícito en el posteo del propio presidente, que compartió una imagen hecha con inteligencia artificial del felino con el atuendo papal.

“Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras señor juez. Fin”, publicó el libertario, que además reposteó en sus redes una serie de tuits que destacaban el supuesto gesto del destino.

image.png

De esta manera Milei regresará a Roma la próxima semana -la ceremonia se realiza entre 3 y 5 días después del anuncio- en una fecha todavía por confirmar para encabezar la delegación argentina en la ceremonia de asunción del nuevo sumo pontífice.

Dos semanas atrás, el jefe de Estado había viajado a Italia para participar del funeral del papa Francisco junto a una nutrida comitiva integrada por su vocero, su hermana, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, las ministras de Seguridad y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein. Aún no se conoce quiénes lo acompañarán en este nuevo viaje.

El comunicado del Gobierno por el nuevo papa

“Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo”, señaló la Oficina del Presidente a través de un comunicado tras la elección de Prevost como nuevo papa.

“En tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también, para todo el mundo”, continuó el mensaje.

Luego, el Gobierno argentino manifestó: “Elevamos nuestras oraciones para que con sabiduría y coraje lleve adelante su misión de renovación espiritual y defensa de la dignidad humana, esperando que este pontificado sea un tiempo de unidad, de verdad, sinergia de caridad y esperanza”.

“Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del Papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como principio; la libertad, como don sagrado de origen; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos”, añadieron, para luego concluir: “Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la tiranía de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo inmoral”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS