27.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
29 abril, 2025

Industriales piden a la Provincia que reclame ante Nación

La Unión Industrial de Catamarca (UICA) solicitó al Gobierno provincial que concrete una serie de medidas en favor del sector afectado por las políticas nacionales. En este sentido, desde el organismo le acercaron un documento al flamante ministro de Desarrollo Productivo (que surgió de las carteras de Inclusión Digital y Sistemas Productivos y de Industria, Comercio y Empleo), Juan Cruz Miranda, con una serie de propuestas para hacer frente a la crisis, que incluyen reclamar ante Nación la apertura de las importaciones.

En el escrito, la Unión Industrial denunció “la apertura de manufacturas importadas de manera indiscriminada sin demostrar que no provienen de trabajo de menores o trabajo esclavo, generando una competencia desleal con la industria nacional”. En este sentido, solicitó a la Provincia que “gestione ante las autoridades nacionales la defensa de los puestos de trabajo como lo hacen todos los países del mundo”.

“Ningún país serio expone a su industria a la desaparición”, señaló el documento.

También plantearon la situación de los servicios. En este sentido, solicitaron al Gobierno “la intermediación ante los entes nacionales para que las tarifas de electricidad y gas sean equiparables a los mejores precios que tienen otras áreas del país y que no se cargue a las industrias con sobrecostos motivados por subsidios cruzados entre sectores”.

“Mantener a raya la inflación subiendo poco las tarifas residenciales cargando a las industrias con sobrecostos es una falacia de corto alcance”, indicaron.

Por otra parte, también reclamaron por los programas de fomento del empleado privado. “Pedimos continuar con los mismos, flexibilizando las acciones posibles durante el periodo de prueba y dando también el carácter de apoyo para el sostenimiento del empleo, para las empresas que puedan entrar en crisis, por el carácter recesivo de los bajos ingresos de los trabajadores, por lo menos a un 15% de la nómina de personal”, dijeron.

En otro tramo del planteo se refirieron al vínculo con el sector minero. En ese sentido, la UICA resaltó que ya lleva 40 años en la provincia, destacando que “es anterior al desarrollo minero” y que “seguramente permanecerá en la posminería”.

“No encontramos razonable que nuestros socios industriales deban gestionar ante otra cámara (CASEMICA) las ofertas para ser proveedores de las empresas mineras”, indicaron a lo que solicitaron que el Ministro de Minería se exprese al respecto.

Finalmente, solicitaron más seguridad al predio de El Pantanillo, principal centro industrial de la provincia.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS