23.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
26 abril, 2025

Presentan un amparo colectivo por los cambios de la OSEP

En la Corte de Justicia se presentó la segunda acción de amparo en contra de la nueva fórmula de descuentos de la Obra Social de los Empleados Públicos, que fue anunciada por el Gobierno en el decreto acuerdo nº142/25 publicado días pasados. Esta iniciativa, impulsada por el diputado provincial Hugo Ávila (FAC), se suma a la que presentó el SOEM el último martes. El objetivo es frenar los nuevos descuentos.

Esta nueva acción de amparo colectivo se presentó con la intención de “salvaguardar del derechos colectivos de todos los afiliados aportantes y beneficiarios de la OSEP”. Se incluyó un pedido de cautelar para que se suspendan los efectos del decreto y que el Estado provincial “se abstenga de realizar nuevos descuentos de haberes en detrimento de la remuneración de los afiliados, declarando la nulidad absoluta del acto impugnado”.

En la presentación se advirtió que el decreto 142/25, publicado el pasado 11 de abril, modificó la base de cálculo de los aportes a la obra social, además de establecer la obligatoriedad del cumplimiento fiscal para los colegios profesionales. Además, el decreto señala que su entrada en vigencia corría “desde el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial”. Por tal motivo, se remarcó que “no otorga otra vía de resolución más expedita ya que el mismo se encuentra en vigencia de manera aunque de manera transitoria, es decir se presenta una actualidad e inminencia en la medida adoptada que no puede ser atacada por otra vías alternativas o paralelas toda vez que ya genera daños cuantiosos en los afiliados y se necesita una reparación urgente y una medida que suspenda dicho acto impugnado”.

“Todo en perjuicio de los beneficiarios y aportantes ya que se ve una retracción en su salario y un incremento en el aporte social, viéndose afectada la medida por el carácter confiscatorio del acto impugnado, así también es contrario al 14 bis de la Constitución Nacional, ya que afecta los derechos a la remuneración del trabajador retrayendo aún más su poder adquisitivo”, reparó.

Además, el legislador reparó en que el decreto “es violatorio de la Constitución Provincial y del Código de Procedimiento Administrativo”, al señalar que los DNU constituyen una excepción a la norma general. “No se acredita una situación de necesidad urgencia o emergencia como para que el Ejecutivo prosiga con el trámite ordinario para la sanción de las leyes a poco de comenzar el periodo de sesiones”, cuestionó.

SOEM

El martes, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la Capital presentó un recurso de amparo ante la Justicia para frenar la implementación de un nuevo esquema de descuentos de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), anunciado por el Poder Ejecutivo.

Eugenia Varela, secretaria adjunta del SOEM, explicó que esta acción judicial busca proteger a todos los trabajadores públicos de la provincia, incluidos docentes, jubilados y pensionados, quienes, aseguró, serían los más afectados por esta medida.

“Esta acción de amparo es una defensa de los derechos, garantías e intereses constitucionales de los trabajadores”, afirmó Varela, al detallar que el documento presentado incluye argumentos que demuestran la urgencia de obtener la inmediata anulación del descuento. “Le pedimos al juez que actúe en consecuencia y que requiera al Ejecutivo provincial que no continúe avanzando en contra del bolsillo de los trabajadores”, añadió. Según Varela, el incremento “está erosionando los recientes aumentos salariales”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS