22.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
26 abril, 2025

El Gobierno abrió el diálogo y vuelve a intentar la reforma constitucional

sábado, 26 de abril de 2025 02:36

El Gobierno intentará nuevamente avanzar con la reforma de la Constitución provincial, intención que arrastra hace varios años y no puede materializar. En este sentido, ayer, durante una jornada sobre “Reforma Constitucional y Poder Constituyente”, el gobernador Raúl Jalil reconoció que las modificaciones a la Carta Magna representan un “deseo de nuestro partido político”, por lo que volverá a intentar la reforma. En este marco, desde el bloque oficialista expresaron el anhelo de que se pueda tratar este año. 

Durante su alocución, el mandatario fue planteando algunos de los puntos que podrían incluirse, como cambios a la Constitución catamarqueña. Por ejemplo, la “seguridad jurídica y la presión fiscal para el sector privado estableciendo hasta dónde puede ir un municipio y hasta dónde puede ir la provincia”. Otra sugerencia que lanzó Jalil fue topear constitucionalmente los gastos que puede hacer el Ejecutivo. Sobre esta idea, rescató que la Carta Orgánica de la Capital “no permite superar un porcentaje en el gasto de personal permanente”.

A ello le sumó la necesidad de terminar con las reelecciones indefinidas. También consideró que debería trabajarse en materia de virtualidad y el uso de herramientas tecnológicas. “Creo que ya hay que ir poniéndole límite a los exabruptos que hay en las redes sociales, empezar a ver qué y cómo trabajar en lo que son los delitos virtuales y ver la virtualidad que vino para quedarse en el mundo junto a la inteligencia artificial y la robótica”, dijo. Además, indicó que la reforma no solo debe establecer “qué es lo que tiene que hacer la política, sino también cuáles son los deberes de un ciudadano, que pueden ir desde la limpieza hasta el uso responsable del agua”.

“Este es un intento más de empezar a trabajar en forma conjunta una reforma de la Constitución”, reconoció el mandatario para indicar que la intención es que “se termine con las reelecciones indefinidas, que se termine con algunos beneficios que tenía la política”. Sobre este eje, estimó que, de lograr “los consensos necesarios, van a ser normas que regirán por un tiempo largo y es el deseo de nuestro partido político que se pueda reformar; vamos a intentar de vuelta”. 

Jalil comentó que desde la oposición se sugirió que la reforma sea cerrada, es decir, que solamente se modifiquen los puntos acordados para ser materializados en un proyecto que declare la necesidad de cambiar la Carta Magna. “Nosotros estamos de acuerdo que sea una discusión cerrada, o sea, que no esté abierta en el momento de elegir los constituyentes”, indicó.

En este contexto, y en diálogo con los medios, la diputada oficialista María Argerich explicó que la Legislatura primero debe aprobar la necesidad de la reforma para poder avanzar con la elección de convencionales constituyentes. Sobre este eje, estimó: “Hay que ver si nos dan los tiempos para discutirlo y debatirlo en este año o si quedará para el año que viene, pero desde el oficialismo esperamos que sea este año”. 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS