20.4 C
San Fernando del Valle de Catamarca
25 abril, 2025

Encuesta provincial: Schiaretti duplica en intención voto a Agustín Laje

Una de las grandes incógnitas de las elecciones de octubre en Córdoba pasa por conocer si Juan Schiaretti será candidato o se limitará a continuar siendo el “armador” de Hacemos, la fuerza política de “centro” con que la pretende lograr un buen resultado a nivel nacional y posicionar su candidatura presidencial en 2027, mostrando un perfil moderado alejado de la grieta que representa la motosierra de Javier Milei y el kirchnerismo.

Aunque no se ha expresado respecto a su futuro, en las últimas horas se conoció un trabajo de la Consultora Comparactiva en la que el exgobernador lograría un cómodo triunfo si decidiera presentarse en las elecciones legislativas. En concreto, la consultora midió tres escenarios posibles y en el que participa Schiaretti, se impone de manera contundente.

En concreto, Schiaretti tiene una intención de voto del 39,8%, mientras que Agustín Laje, el “cerebro” de la batalla cultural de Milei lograría un 22,3%. En tanto, Rodrigo de Loredo fue medido como integrante de Juntos por el Cambio, alcanzando un 15,8%.

El dato de que Schiaretti superaría a Laje de manera holgada cobra valor cuando se plantean dos escenarios en los que no figura el exgobernador y allí el joven libertario alcanza buenos números. En uno de ellos, supera a Rodrigo de Loredo (27,5% vs. 19,3%), dejando en el tercer a Natalia de la Sota, que aparece compitiendo por Unión por la Patria (17,25) y Miguel Siciliano (Hacemos), con 13%, en cuarto lugar.

En tanto, en el segundo escenario, donde De la Sota es medida como candidata de Hacemos Unidos, se produce un empate técnico: 26,4% para la diputada y 26,3% para Laje, relegando al tercer puesto a De Loredo, quien alcanza los 20 puntos. En tanto, Unión por la Patria, representado por Federico Alessandri logra un exiguo 3,8% y es superado por Laura Vilchez, de la izquierda (4,3%).

Hasta donde se sabe, la intención de Laje es no involucrarse en la política partidaria y continuar al frente de la batalla cultural, además de terminar los estudios que cursa en la actualidad en España.

La Libertad Avanza, arriba

Como sucede con la mayoría de las encuestas que se realizan en Córdoba, La Libertad Avanza (LLA) es el espacio más elegido cuando la consulta no incluye el nombre de candidatos propios. En ese sentido, “los candidatos de Milei en Córdoba” lograrían una intención de voto del 35,3%, seguidos por “los candidatos de Llaryora y Schiaretti”, con el 28,8%. En el tercer lugar aparecen “los candidatos del PJ nacional”, con el 9,1% y luego se ubican “los candidatos de Juntos por el Cambio”, con el 7,3%.

El tema a dilucidar es saber si la gente votará a “los candidatos de Milei”, algo que hasta el momento no se dio en ninguna de las votaciones que se realizaron en el 2023 y tampoco en la única que tuvo lugar este año, en Santa Fe, donde el candidato de LLA se ubicó en el tercer puesto, en la elección para convencionales constituyentes.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS