La Cuesta del Portezuelo, que permanece cerrada al tránsito desde el 17 de febrero debido a las obras de refacción tras derrumbes, con horarios para el paso de vehículos, pronto será habilitada. Los trabajos de conservación y reparación de calzada están avanzados y en una semana podría darse la apertura permanente. El
ingeniero Fernando Castillo, director General de Vialidad Provincial, dio a conocer la noticia y dijo que en el tiempo de obra pudieron realizar algunas tareas complementarias para mejorar y brindar más seguridad en la zona.
“Los trabajos hechos en la Cuesta del Portezuelo se iniciaron porque se había producido un desprendimiento en el muro existente a dos kilómetros más arriba aproximadamente de lo que es el campamento de Vialidad Provincial, entonces aprovechando que se empezó a trabajar sobre ese muro, se realizó revestimiento del muro existente, más muraciones y demás, hemos empleado ese momento ya que iba a estar cortada la cuesta para hacer un mantenimiento en su totalidad.
La cuesta tiene 17 kilómetros, hemos aprovechado para hacer desvanecimiento, para observar en general, ver qué lugares hacía falta intervención de maquinaria, lugares donde podíamos apreciar sectores que estaban por generarse desprendimientos, hacer un desvanecimiento y un desbosque en ciertas zonas de forma selectiva porque tampoco se lo puede realizar de forma total.
Hemos aprovechado para ensanchar ciertas curvas históricas que se veían muy angostas y en períodos complicados con el clima, por ahí lo que era el turista o el tránsito en general se veía con dificultad, aprovechamos para generar el ensanchamiento de lo mismo, esto obviamente que con maquinaria sobre la carpeta, sobre la antigua carpeta asfáltica se han producido deterioros naturales de algunos sectores, recuerden que son máquinas viales de un peso considerable, entonces nosotros lo que hemos realizado en esos sectores fue volver a realizar a la carpeta asfáltica, que en total ya vamos trabajando más de cinco kilómetros de forma parcial, creo que se estaría culminando este viernes, a lo sumo lunes o martes de la semana que viene”, dijo el director.
Agregó que restan dos kilómetros de carpeta y que dependerá del factor climático para su pronta culminación.
“También tenemos que realizar lo que es la demarcación para darle seguridad a todos los turistas y demás que transiten por la misma. Entiendo el malestar que genera tener la cuesta en estos horarios reducidos, pero lo que tiene que saber la población es que nosotros estamos trabajando para el bien común, no es de nuestra gratitud tenerla cerrada, pero había que hacerlo”, remarcó.
Finalmente, dijo que las obras en la provincia de Catamarca siguen avanzando a pesar de la situación económica y que tratan de terminar los tramos más avanzados de rutas en el interior de la provincia, mientras esperan nuevos lineamientos en el área a su cargo. n