Osvaldo Jaldo empezó a presionar al sector de Juan Manzur para llegar a un acuerdo electoral y evitar que el peronismo tucumano vaya dividido, como pasó en las elecciones de Santa Fe.
El gobernador de Tucumán mandó a su vice, Miguel Acevedo, a explorar un acuerdo con el sector de su predecesor. El vicegobernador se reunió con los legisladores Pablo Yedlin, Javier Noguera y Leopoldo Rodríguez, hijo del difunto intendente de La Cocha, el “Puma” Rodrígurez.
En la reunión, lejos de buscar seducirlos, Acevedo les exigió definiciones y les dejó muy claro los inconvenientes de ir por afuera, dijeron a LPO fuentes al tanto de la reunión. La mujer de Noguera es la intendenta de Tafí Viejo y arrastra una pelea por los recursos con la provinciam agudizada desde que decidió retirarse del Pacto Fiscal tucumano.
Noguera es el candidato que tiene el apoyo de Cristina Kirchner y Sergio Massa, en caso de que haya una lista por fuera del oficialismo de Jaldo.
Acevedo integró la fórmula que actualmente gobierna Tucumán como hombre de Manzur, pero con el paso de los meses tomó distancia de su antiguo jefe y ahora está completamente alineado con Jaldo. En ese rol convocó a la reunión.
Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo
La supuesta hostilidad que dejan trascender desde el sector de Manzur esconde una sutileza: Jaldo abrió un canal de diálogo, fiel a su estilo old school, para evitar la ruptura. “Si Jaldo quiere ser anti Milei todo puede ser”, admitieron a LPO en el sector de Manzur.
Jaldo envió a su vice Miguel Acevedo, a explorar un acuerdo con el sector de Manzur. El vicegobernador se reunió con los legisladores Pablo Yedlin, Javier Noguera y Leopoldo Rodríguez.
El gobernador por ahora no parece interesado en chocar con los libertarios, pero es evidente que la cada vez más fuerte apuesta por la candidatura a diputado del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, que incluyó la semana pasada una visita a la provincia de Karina Milei y Martín Menem, no contribuye a las mejores reclaciones.
El propio gobernador se encargó de hacer declaraciones en busca de evitar la fractura. “Quien quiera participar en la interna, seguramente se anotará, quien quiera ir por afuera, es dueño de hacerlo”, dijo Jaldo en los últimos días. Luego mandó un mensaje para sugerir que debería haber un frente que reúna a todo el peronismo, sin listas por afuera.
“¿Ustedes se acuerdan de las elecciones internas que me ha tocado participar a mí? Una interna muy dura, contra el gobierno de la provincia de Tucumán, contra el aparato, también contra el gobierno de Alberto Fernández, incluida Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional, pero yo no fui por afuera, yo fui por dentro del PJ, porque yo no quería debilitar a mi partido, yo quería aportar a mi partido”, dijo el gobernador.
Luego fue más duro. “Yo tenía diferencias con los otros espacios que estaban dentro de mi partido, pero nunca saqué los pies del plato, fui por dentro del partido. Así que por ahí aquellos que se hacen los guapitos en la prensa, yo los invito a que vayan a la interna, como fue Osvaldo Jaldo”, dijo.
Yo tenía diferencias con los otros espacios que estaban dentro de mi partido, pero nunca saqué los pies del plato, fui por dentro del partido. Así que por ahí aquellos que se hacen los guapitos en la prensa, yo los invito a que vayan a la interna, como fue Osvaldo Jaldo.
En otros sectores del peronismo tucumano también parece imponerse la idea de evitar una confrontación. La intendenta de San Miguel, Rosanna Chahla, le dijo a Acevedo que no va a pedir candidatos y que se va a concentrar en la gestión.
El propio Manzur deslizó que no es su intención armar lista contra Jaldo y lo disculpó con una frase hecha: “Es muy difícil gobernar esta provincia”.