18.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
21 abril, 2025

Llega el Papa negro? Sale a flote la predicción apocalíptica de Nostradamus

La muerte del papa Francisco a los 88 años reactivó uno de los presagios más debatidos del último tiempo:  la profecía del “Papa negro” anunciada por Nostradamus.  Para muchos de sus seguidores, este sería el último sucesor de Pedro. Se trata de aquel que presidiría la Iglesia durante un colapso espiritual global y, según algunos, incluso el Juicio Final.

El astrólogo francés del siglo XVI ya había sido citado tras la renuncia de Benedicto XVI. Pero con la partida de Jorge Mario Bergoglio desde el Vaticano, el foco vuelve a estar en sus escritos.

Algunos intérpretes de su obra aseguran que la secuencia papal que predijo está llegando a su fin. “Primero, vendrá un Papa extranjero (Benedicto XVI), luego un Papa viejo (Francisco), y finalmente, un Papa negro. Con él, el fin del mundo”.

El “Papa negro” y el cónclave que reabre los mitos

Aunque el término  “Papa negro” fue interpretado de diversas maneras desde una metáfora sobre el poder oculto de los jesuitas hasta una lectura racial. 

En el contexto actual toma especial relevancia por la presencia de dos cardenales africanos entre los posibles sucesores:

  • Peter Turkson, de Ghana, con 76 años y una destacada labor en temas sociales y medioambientales.
  • Robert Sarah,  de Guinea, de línea conservadora, con 79 años, muy respetado por el ala tradicionalista del Vaticano.

Ambos se perfilan como opciones viables para liderar la Iglesia en una época de crisis, y su eventual elección reavivaría la teoría del cumplimiento de la profecía. Cabe aclarar que la Iglesia Católica nunca ha tenido un papa africano en tiempos modernos, lo cual también marcaría un punto de inflexión histórico.

La lista de San Malaquías y “Petrus Romanus”

La teoría del “último Papa” no pertenece únicamente a Nostradamus. También figura en la profecía de San Malaquías, un manuscrito del siglo XII atribuido a un arzobispo irlandés, que describe una lista de 112 pontífices. El último en la serie es “Petrus Romanus”, quien supuestamente gobernará la Iglesia “durante grandes tribulaciones” antes del Juicio Final.

Aunque el Vaticano nunca reconoció oficialmente esta profecía, su difusión sigue alimentando teorías escatológicas cada vez que muere un pontífice. En ese marco, Francisco habría sido el penúltimo de la lista.

El adiós a Francisco y el inicio de una etapa decisiva

El Vaticano confirmó el fallecimiento de Francisco el lunes 21 de abril a las 7:35 (hora de Roma), a través de un comunicado oficial. El cardenal Kevin Joseph Farrell, entre lágrimas, lo despidió con estas palabras: “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Tal como era su deseo, el cuerpo de Francisco será velado en la Plaza de San Pedro, en un ataúd humilde, a ras del suelo. Un pergamino con los hitos de su pontificado será colocado dentro del féretro, sellando su legado espiritual.

Mientras tanto,  138 cardenales menores de 80 años se preparan para elegir al nuevo pontífice en el próximo cónclave. En un clima de creciente expectativa, el mundo observa si el Vaticano elegirá un Papa que, para algunos, podría sellar el cumplimiento de antiguas predicciones. Verdadera o no, la profecía agrega un elemento simbólico a un proceso que ya es, por sí solo, histórico y trascendental para el futuro de la Iglesia.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS